¿Quiere vivir en la casa de un capo?

El jefe de los Kinahan vende su chalé a través de un conocido portal de internet

Imagen difundida por la Policía de la casa ABC

Pablo D. Almoguera

Si usted dispone de 600.000 euros, y le van las «emociones fuertes», hasta el punto de querer sentir la sensación de vivir como un capo en mitad de una sangrienta guerra de bandas, ahora tiene su oportunidad. Christopher Kinahan , más conocido como el «Padrino irlandés», líder del «clan Kinahan» al que se investiga por una cadena de asesinatos en la Costa del Sol e Irlanda , ha puesto en venta su vivienda de Estepona desde la que durante años dirigió supuestas actividades delictivas que se extendían por todo el mundo.

Lejos de contratar a un agente inmobiliario de los muchos que operan en la Costa del Sol, y que están especializados en casas de lujo, el entorno del investigado —al que en la actualidad se le imputan delitos de asociación ilícita y blanqueo de capitales— ha optado por un conocido portal de Internet de compraventa de viviendas.

La dirección que consta en el anuncio es exactamente la misma que se puede leer en las autorizaciones entrada y registro que el juzgado de Instrucción número 3 de Estepona libró para el desarrollo de la «operación Shovel» en mayo de 2010; y también consta en los informes elaborados por la Unidad de Delincuencia Especializada y Financieros ( UDE F) en los que plasma que es la residencia habitual de Kinahan.

Se da la curiosa circunstancia de que el vendedor, para mostrar el chalé, utiliza una fotografía del jardín que es prácticamente igual que la difundida por la Policía Nacional cuando informó de la citada intervención policial.

Con un castellano poco ortodoxo , que parece consecuencia de un traductor de internet, el anuncio destaca la cercanía a un bar de playa y a unos restaurantes, además de ofrecer las características básicas del inmueble: 220 metros cuadrados , de los que 160 son útiles; dos habitaciones; el mismo número de baños, garaje y terraza. ¿El precio? 600.000 euros.

Como única vía de contacto para los interesados, el portal inmobiliario y un nombre, Nessy . Así se llama la pareja sentimental de Kinahan senior.

Preguntadas por esta operación inmobiliaria , y ante la posibilidad de que pudiese ser un alzamiento de bienes, fuentes policiales y judiciales aclararon que poner a la venta el inmueble no es un delito en sí. Precisaron que «no se ha levantado ninguna medida de embargo contra el padre de los Kinahan » y explicaron que la compraventa de una propiedad sobre la que pese esta medida cautelar no se podría llevar a cabo, ya que el nuevo propietario no podría inscribirla en el Registro de la Propiedad .

Un entramado mundial

Dentro de la descripción de la vivienda, evidentemente, no se incluye que ha sido uno de los principales centros de operaciones de la considerada por la Policía como la mayor red mafiosa irlandesa , y que en las últimas semanas ha sido objeto de la atención mediática de toda Europa con una secuencia de asesinatos de película en Dublín.

Para conocer la fortaleza de este grupo organizado, hay que profundizar en el sumario de la «operación Shovel», en el que se describe el entramado societario a través del que el clan generaba millonarias cantidades de dinero.

Desde inversiones inmobiliarias en Brasil o Chipre , incursiones en el mercado cárnico de China, utilización de ONG para blanquear dinero o intentos de compra de vertederos para controlar el mercado del reciclado. Los Kinahan tocaban cualquier nicho de negocio emergente. Supuestamente también intentaron introducirse en organizaciones no gubernamentales para blanquear dinero ilícito procedente supuestamente del narcotráfico u obtener desgravaciones fiscales.

Los lugartenientes de la red eran los hijos de Kinahan, Chris y Daniel. Los investigadores vinculan al primero con el aparato inversor de la red, mientras que al segundo se le considera el cabecilla de la rama que presuntamente se ocupa del narcotráfico y las actividades «duras». Éste tiene una vivienda en la misma urbanización en la que se encuentra la que vende su padre.

Los agentes establecen nexos entre los Kinahan y la muerte de un individuo en Holanda y el asesinato en Estepona del irlandés Patrick Doyle. También se apuntaba a cinco crímenes más en Irlanda y de un intento en Málaga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación