Elecciones generales

¿A quién votar? Consulta las listas para el Congreso por Málaga en las elecciones generales del 10 de noviembre

Hasta trece partidos políticos han presentado sus listas para lograr representación en la Cámara Baja por la provincia malagueña

Trece listas se presentan a las elecciones por Málaga ABC

Pablo Marinetto

Un total de 13 listas se han presentado en la Junta Electoral Provincial de Málaga para luchar por los once escaños del Congreso de los Diputados que corresponden a la provincia en las próximas elecciones generales del 10 de noviembre.

Todos los partidos confían en los mismos cabezas de lista de las elecciones generales del pasado 28 de abril. El total de representantes quedaría así: Ignacio López Cano (PSOE), Pablo Montesinos Aguayo (PP), Guillermo Díaz Gómez (Cs), Alberto Garzón Espinosa (Unidas Podemos), Patricia Rueda Perelló (Vox), Eva Ramos Taillefer (Pacma), Juan Manuel Fernández Martín (PCPA), Antonio Jiménez Martínez de Ubago (PCTE), Justo Aliseda Miranda (AxSÍ), Marco Osorio Ritter (PUM+J), José María Guerrero Fernández (PCOE), María Hita Muñoz (Recortes Cero-GV) y Carmen Lizárraga Mollinedo (Más País-Equo).

El número de partidos respecto a los pasados comicios también varía, pasando de once formaciones a trece. En esta ocasión, se incorporan el Partido Comunista Obrero Español (PCOE) y la formación de izquierdas de Iñigo Errejón, Más País , con Carmen Lizárraga como cabeza lista por la provincia de Málaga.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) presentó el pasado 15 de octubre las candidaturas definitivas al Congreso y al Senado tras ser proclamadas por las juntas electorales provinciales. Se presentaron un total de 1.289 candidaturas (636 al Congreso y 653 al Senado. En el BOE se puede consultar el documento original .

El PP, el PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox presentaron listas en las 52 provincias, pero también hay otros partidos con presencia en todas o casi todas, como el Partido Animalista (Pacma), Recortes Cero, Por Un Mundo Más Justo (PUM+J) y el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE).

En el siguiente buscador puedes consultar las listas de cada partido en la provincia de Málaga. El listado muestra el nombre del candidato, su posición en la lista del partido que representa y también se incluyen los suplentes.

Lista por partidos de los candidatos al Congreso por Málaga:

Ignacio López, candidato del PSOE ABC

PSOE (Partido Socialista Obrero Español):

1. Ignacio López Cano.

2. Fuensanta Lima Cid.

3. José Carlos Durán Peralta.

4. María Dolores Narváez Bandera.

5. Rafael Fuentes García.

6. Inmaculada Pascual Martín.

7. Francisco Javier Salas Ruiz.

8. Paula Retamero Jiménez.

9. José Sánchez Moreno.

10. María Pilar Ortiz Hidalgo.

11. Jesús Manuel Galeote Albarrán.

Suplentes:

1. Irene Daza Martín.

2. Adolfo Moreno Carrera.

3. María Teresa Agulló Herrada.

4. Rubén Jesús Morales Flores.

Guillermo Díaz, candidato de Ciudadanos ABC

Ciudadanos (Cs)

1. Guillermo Díaz Gómez.

2. Irene Rivera Andrés.

3. María Cristina Baca Domingo.

4. Damián Caneda Domingo.

5. Verónica Humet Fuentes.

6. Ana Belén Palomo Ferrer.

7. María Dolores Molina González.

8. David Obadía Chocrón.

9. Javier García Moreno.

10. Francisco José Muñoz García.

11. María Luisa Valero González.

Suplentes:

1. Ana María González Fernández.

2. Jesús Ángel Martín Duzmán.

3. Javier Muñoz Márquez.

Pablo Montesinos, candidato del PP Francis Silva

Partido Popular (PP)

1. Pablo Montesinos Aguayo.

2. Carolina España Reina.

3. Mario Cortés Carballo.

4. Ángel Luis González Muñoz.

5. Isabel Gema Pérez Recuerda.

6. Daniel Castilla Zumaquero.

7. José Luis Trujillo Castillo.

8. Gema María García Rojo.

9. Alicia de Flores Galán Ramos.

10. María Rosa Morales Serrano.

11. Salvador Vega García (Independiente).

Suplentes:

1. Inmaculada Hernández Rodríguez

2. Pedro Antonio Ramírez Sánchez.

3. Domingo Recio Gil.

Alberto Garzón, candidato de Unidas Podemos ABC

Unidas Podemos (Podemos-IU)

1. Alberto Garzón Espinosa.

2. Eva García Sempere.

3. Juan Ramón González Triguero.

4. Isabel Reyes Franco.

5. María Carmen Molina Cañadas.

6. Favio Ernesto Galán Guajardo.

7. Dámaso Márquez Campaña.

8. Victoria Morales Ruiz.

9. Manuel Martínez Latorre.

10. Margarita Toledo Polo.

11. José Ramón Pacheco Morente.

Suplentes:

1. Alicia Pérez Gallardo.

2. Salvador Arijo Andrade.

3. Jesús Ferrete Domínguez.

Patricia Rueda, candidata de Vox ABC

VOX (Vox)

1. Patricia Rueda Perelló.

2. Rubén Silvano Manso Olivar.

3. Patricia Cristobalina García de Herrera Fernández.

4. Antonio Alfonso Alcázar Díaz.

5. Blas López García.

6. José Hidalgo Reina.

7. Pedro Barceló Barranco.

8. Loreto Ozores Canella.

9. María Belén Nuflo Morilla.

10. Ana Leticia Briales Alcaraz.

11. Francisco José Vázquez Cárdenas.

12. Faustino Rueda Rodríguez.

Suplentes:

1. Beatriz Gloria García Gallego.

2. Mateo José Moya Jiménez.

3. Inmaculada Ana Lara Gómez.

Más País-Equo

1. Carmen Lizárraga Mollinedo.

2. Francisco José Jurado Gilabert.

3. Rosario Luque Torrejón.

4. Ángel Isidoro Rodríguez Ramírez.

5. Encarnación Páez Alba.

6. Juan Carlos Martínez Coll.

7. María Victoria Mendiola Zapatero.

8. Efrén Millet Fernández.

9. Andrea Fernández Velasco.

10. Pablo Alfonso Medina Urda.

11. María Inmaculada Gálvez-Torres.

Suplentes:

1. Carmen Borrego Aguayo.

2. David Ingelmo Rodríguez.

Eva Ramos, candidata de Pacma ABC

Partido animalista contra el maltrato animal (PACMA):

1. Eva Ramos Taillefer.

2. Noemí Pérez Carrasco.

3. Ana Isabel Melguizo Garín.

4. Carlos Fernando Palomo Aranda.

5. Emilio Alejandro Martínez Vuijk.

6. Eva María Bagu Cordero.

7. Marta Aguiar Guerrero.

8. Fernando Marín Gallardo.

9. Salvador Sánchez Sánchez.

10. Juan Manuel Gámez Arjona.

11. María JoséGarcía Murcia.

Suplentes:

1. Fernando Cera Corral.

2. Blanca Boj Cano.

3. Enrique Manuel Liceras Fernández.

Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA)

1. Juan Manuel Fernández Martín.

2. Victoria Soler Anaya.

3. Andrés Alejo Vázquez Podadera.

4. Tania de Paz Olmedo.

5. Carlos Javier Valenzuela Pintanel.

6. María Concepción del Prado Álvarez.

7. José Gregorio Martín Carrasquilla.

8. Dolores Valiente Borrego.

9. Manuel Picón Lebrón

10. María Adela Ruiz Cañete

11. Juan Manuel Pérez Soto

Suplentes:

1. Ana Soto Torralbo.

2. Fidel Sánchez Chica.

Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE)

1. Antonio Jiménez Martínez de Ubago.

2. María Iluminada Ordóñez Casado.

3. Daniel Tomaselli Martín.

4. Ana Isabel Bastida Burgos.

5. Iván Burgos Pardo.

6. Salvador Jesús Ortigosa Gómez.

7. Coral Pacheco Comino.

8. Tomás Díaz Guillén.

9. Natalia González Rando.

10. Gonzalo Triviño Camero.

11. Noelia Lizarte Sánchez.

Suplentes:

1. Daniel Buenaventura Navarro Rubio.

Andalucía por sí (AxSI)

1. Justo Aliseda Miranda.

2. Francisco Alejo Soriano.

3. María Felicitas Aliseda Miranda.

4. Luis Carlos Timonet Andreu.

5. María González Ríos.

6. Patricia Millán Pérez.

7. María Fernanda Valdez García.

8. Rafael Cañestro Cabello.

9. Andrés Navarro Navas.

10. María Ángela Frías Gaviero.

11. JoséAntonio Gómez Escalona.

Suplentes:

1. María José Caro Oleas.

2. Manuel Pino Gálvez.

3. María Pilar Asunción Andreu Gómez.

Por un mundo más justo (PUM+J)

1. Marco Osorio Ritter.

2. Ana María Parriego de Celis.

3. José María Callejo Marín.

4. María Teresa Sánchez de Mora Parody.

5. Manuel Cuartero Sánchez.

6. Francisca Galiano Moreno.

7. Diego Orozco Heredia.

8. Clara de la Campa Merino.

9. Álvaro Sánchez López-Chicheri.

10. Elisa Sánchez Moya.

11. Francisco de Borja Abos Núnez de Celis.

Partido Comunista Obrero Español (PCOE)

1. José María Guerrero Fernández.

2. María Chirino Nieto.

3. José Molina Rodríguez.

4. Rosa María García Heredia.

5. David Moya García.

6. Luis Delgado Ramírez.

7. Alicia María Orellana Cocinero.

8. Armando Cáceres Vázquez.

9. Elena Domínguez Vázquez.

10. Isidoro León Navarro.

11. Manuela García Morilla.

Recortes Cero-Grupo Verde (Recortes Cero-GV)

1. María Hita Muñoz.

2. Jesús Ramírez Rodríguez.

3. Verónica Caballero Escobar.

4. Juan Manuel Martín Navas.

5. Alma María Asensi Antuña.

6. David Ramírez Rodríguez.

7. María Eugenia López Jiménez.

8. José Ramón López Casado.

9. Agapita Muñoz Vega.

10. Darío Martín del Pino.

11. Emilio Suárez Villena.

Suplentes:

1. Encarnación Hita Muñoz.

2. Antonio José Asensi Yuste.

3. Carolina Huertas Díaz.

4. Juan Gallego Gaitán.

5. Manuel Rodríguez López.

Las listas por partidos de los candidatos al Senado por Málaga:

PSOE (Partido Socialista Obrero Español)

1. Miguel Ángel Heredia Díaz.

Suplente 1: María Belén Delgado Rojas.

Suplente 2: Antonio Ruiz Sánchez.

2. Estefanía Martín Palop.

Suplente 1: Francisco Fernández España.

Suplente 2: Patricia Puertas Ruiz.

3. José Aurelio Aguilar Román.

Suplente 1: Paloma Alonso Sahagún.

Suplente 2: José David Salinas Martín.

Ciudadanos (Cs)

1. Juan Antonio Vargas Ramírez.

Suplente 1: María Sandra Cuesta Pino.

Suplente 2: Azucena Bueno Cosme.

2. María Pilar Conejo Ruiz.

Suplente 1: Gustavo Bedia Chumbo.

Suplente 2: Lourdes Bárbara Urdiales Doña.

3. Sergio Gómez Gutiérrez.

Suplente 1: María Jesús Palacios Álvarez.

Suplente 2: Pablo Jiménez Bernal.

Partido animalista contra el maltrato animal (Pacma)

1. Cristina García Salazar.

Suplente 1: Pablo Narváez Suárez.

Suplente 2: María Auxiliadora Moreno Quintana.

2. Vicente Manuel Corrales Rosado.

Suplente 1: Ana María Colom Pérez.

Suplente 2: José Roca Olmos.

3. Marta Marín Arrabal.

Suplente 1: Iván Marcelino Gómez Gallego.

Suplente 2: María Eugenia Villar Lavaur.

Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA)

1. María Gloria Fernández Ruiz.

Suplente 1: Cristóbal Pérez Anaya.

Suplente 2: Juan Antonio Sánchez Moreno.

Andalucía por sí (AxSI)

1. Juan José Segura Palacios.

Suplente 1: Vanesa Rodríguez Martín.

Suplente 2: Alejandro Moreno López.

2. Lourdes Fernández Navas.

Suplente 1: Francisco Manuel Moyano Rodríguez.

Suplente 2: Ana Beatriz Broncano Lorenzo.

3. Salvador González Agüera.

Suplente 1: Dolores María Agua Luna.

Suplente 2: José Antonio Arjona Luna.

Vox

1. Pablo Fernando Sáenz de Tejada Ariza.

Suplente 1: Anabel Ortega Díaz.

Suplente 2: José Miguel Gutiérrez Rodríguez.

Por un mundo más justo (PUM+J)

1. María Dolores García Sánchez.

Suplente 1: Alberto Javier Gómez Pacios.

Suplente 2: María Dolores Sosa Serván.

Unidas Podemos (Podemos-IU)

1. Aydé Salomón Ganado.

Suplente 1: Pedro Maya Ruz.

Suplente 2: Carmen Rosa Navajas Moreno.

2. Ernesto Alba Aragón.

Suplente 1: Juan Francisco Navas García.

Suplente 2: Ana Vanessa Cuberos Guzmán.

3. Salvador Pérez Mata.

Suplente 1: Efraín de Jesús Campos Vidal.

Suplente 2: Teresa Sánchez Ramírez.

Partido Popular (PP)

1. María Ángeles Muñoz Uriol.

Suplente 1: Sandra Jesús Extremera López.

Suplente 2: Juan Alejandro Pascual Martín.

2. Joaquín Luis Ramírez Rodríguez.

Suplente 1: Leonor García-Agua Juli.

Suplente 2: Francisco José Martín Moreno.

3. María Nieves Atencia Fernández.

Suplente 1: José Antonio Víquez Ruiz.

Suplente 2: Aurora Díaz Camacho.

Recortes Cero- Grupo Verde (Recortes Cero-GV)

1. Francisco José Rodríguez Marín.

Suplente 1: Manolo Sandoval Díaz.

Suplente 2: Ángeles Antuña Cueto.

2. Rafael Núñez Ruiz.

Suplente 1: Aroa Martín del Pino.

Suplente 2: José Manuel Santaella Romero.

3. Isabel Fernández Morales.

Suplente 1: Eduardo Cuesta Cervilla.

Suplente 2: Mar Pérez González.

Más País-Equo

1. Francisco Soler Luque.

Suplente 1: María Lozano Pino.

Suplente 2: Pilar Rodríguez López.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación