Política
El PSOE vuelve a quedarse sin líder en el Ayuntamiento de Málaga
María Gámez anunció ayer que deja de ser edil para regresar a su puesto de funcionaria
![María Gámez](https://s2.abcstatics.com/media/2016/08/23/s/aagmez2--620x349.jpg)
Incapaz de mellar el liderazgo de Francisco de la Torre, y tras encadenar una sucesión de resultados electorales insulsos, la portavoz y candidata del PSOE a la Alcaldía de Málaga, María Gámez , arrojó este martes la toalla y anunció su adiós por «motivos personales» tras algo más de cinco años al frente del grupo municipal socialista. Un periodo en el que la dirigente no ha sabido conectar con la mayoría de la sociedad malagueña, a pesar de abordar asuntos como la limpieza de la ciudad o la atención de los barrios .
Su agenda de ayer martes sólo incluía una rueda de prensa en la que debía abordar asuntos relacionados con la recién acabada Feria, pero Gámez sorprendió a todos anunciando que dejaba la primera línea política para regresar a su puesto de funcionaria en la Junta de Andalucía.
La dirigente socialista, que entre 2004 y 2011 fue delegada provincial del Ejecutivo regional en distintas áreas, explicó que ha sido una decisión «madurada» y que simplemente «ahora quiero abrir otra etapa»
Licenciada en Derecho, y natural de Cádiz, María Gámez ha concurrido a dos elecciones municipales -2011 y 2015- con resultados discretos y controversias internas que llevaron a que miembros independientes de su lista, como Anabel Cerezo o Carlos Hernández Pezzi, acabaran abandonándola o pasándose al Grupo de No Adscritos.
«No hablo en términos de fracaso o de éxito» , manifestó ayer sobre los resultados electorales obtenidos, para añadir que «creo que cuando uno ha hecho lo que tenía que hacer, el resto está en manos de los votantes, que son muy libres de hacer lo que consideren los mejor para su ciudad».
A pesar de esta revisión edulcorada, lo cierto es que Gámez nunca fue una alternativa a De la Torre. El candidato popular se impuso ampliamente en los comicios de 2011, batiendo su récord con 19 ediles; mientras que en mayo del año pasado consiguió retener la vara de mando recabando el apoyo de Ciudadanos, que no se dejó seducir por las ofertas de los socialistas de crear gobierno junto a las formaciones de extrema izquierda
« Me apetece disfrutar de mi familia , me apetece reincorporarme a mi puesto de trabajo», declaró la concejal socialista, quien lanzó un dardo al alcalde al apuntar que en política es «saludable» que «uno esté un tiempo y no venga con la idea de quedarse toda la vida».
La marcha de María Gámez, que permitirá la entrada en la corporación de Sergio Brenes, el siguiente en la lista del PSOE, supone un nuevo revés para la formación en la capital , que en los últimos años ha visto como sus primeros espadas acababan marchándose: Marisa Bustinduy, su predecesora, Amparo Bilbao, Enrique Salvo…
Y como suele ser habitual en política cuando alguien abandona un cargo, se sucedieron las opiniones, en su mayoría favorables, sobre la figura de la dirigente socialista. El secretario general de su partido en la provincia, Miguel Ángel Heredia , vio como el presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo , se le adelantó a la hora de hacer las valoraciones, pero finalmente destacó el «trabajo, compromiso e implicación durante estos años» de su compañera de siglas, cuya decisión aseguró respetar.
Respetuoso también se mostró Francisco de la Torre , quien alabó el «sentido de la responsabilidad en algunos temas» de su principal rival para la Alcaldía, mientras que Ciudadano, Málaga Ahora y Málaga para la Gente hicieron hincapié en la relación fluida que existía con Gámez.