Desescalada

Prudencia y escasa afluencia en las playas de Málaga en las vísperas de la fase 3

Los ayuntamientos de la Costa del Sol destacan la responsabilidad de los bañistas el último fin de semana sin visitantes foráneos

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19

Cuadrículas vacías en la playa de Benajarafe en Vélez-Málaga J.J.M.

J.J. Madueño

En las playas de Benajarafe las cuadrículas dispuestas por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, para limitar los espacios y preservar el distanciamiento social, se muestran casi vacías bajo el sol. Sólo las más cercanas al agua del mar están ocupadas por bañistas. Distancia social, respeto a las normas y los drones para medir el aforo preparados, pero sin alzar el vuelo por el bajo volumen de asistencia. Prudencia entre los bañistas en la Costa del Sol en las vísperas del paso a la fase 3, que llegará este próximo lunes.

No ha habido aglomeraciones, como se puede observar en todo el litoral. En Málaga capital, el Consistorio no reporta ninguna incidencia ni aglomeración en las zonas de baño, la tónica habitual en todos los municipios costeros. «La responsabilidad de la gente está siendo magnífica» , aseguran en Torremolinos, donde Protección Civil vigila los accesos a la arena, revisa el volumen de gente en los espacios, tanto en el área de baño como en las terrazas de los chiringuitos, donde se cumple la separación entre personas para evitar un rebrote del coronavirus en una provincia que fue duramente golpeado y está consiguiendo mantenerlo a raya.

Es un primer sábado de cautela y tranquilidad. Algunos bañistas dicen que ya han visitado la playa esta semana, además de ir a pasear desde que está permitido. No había ansia entre los vecinos del litoral malagueño por tirarse a la arena o al baño. En municipios como Benalmádena o Fuengirola se espera una mayor afluencia de personas el próximo fin de semana , cuando esté abierto el tránsito entre provincias y sus habitantes puedan acercarse a la orilla del mar.

En Mijas, sin espacios marcados, también se guardaba la distancia social sin problemas J.J.M.

Una chica explica en el paseo marítimo explica cómo es el sistema de colores de la aplicación de Fuengirola para controlar los aforos. Benalmádena también tiene la suya, pero las playas están en verde por baja afluencia. Al igual, que estarían en Marbella o Estepona, donde el Consistorio ha remarcado que hay un bajo nivel de ocupación , que en Mijas estaba en un 20 por ciento, siguiendo los datos del gobierno local. Municipio donde un vigilante advertía a una familia de que debía dejar un pasillo de varios metros a la hora de hacer juegos entre el agua y la arena para que los que pasearan tuvieran espacio sufiente.

Y es que la temporada de baño comienza para muchos Consistorios el 15 de junio, fecha en la que también se incorporarán los vigilantes de la Junta de Andalucía a las playas. Es la fecha marcada para la puesta en marcha de todas las medidas de control de aforos, coincidiendo con que el fin de semana anterior será el primero en el que los visitantes de otras provincias de interior se podrán mezclar con los vecinos de Málaga a la hora de ir a la playa, llegando a multiplicar la presencia de personas en las playas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación