HOTELES

NH proyecta dos nuevos hoteles en Málaga y uno en Sevilla

La cadena, que cuenta con más de 100 hoteles en España, se fija en las dos capitales para su expansión en Andalucía

Los nuevos hoteles nacerían bajo las marcas NH Collection y Nhow ABC

Pablo Marinetto

La cadena NH, que cuenta con más de 100 hoteles en España y es líder a nivel urbano, quiere seguir creciendo en Andalucía. La transformación de Málaga a nivel urbanístico y su peso en el panorama turístico internacional hace que la capital sea, junto a Sevilla, las ciudades en las que la cadena ha puesto la vista para continuar con su expansión en la comunidad. En la capital de la Costa del Sol barajan la apertura de dos nuevos establecimientos: u no bajo su marca de lujo NH Collection, y otro de su línea Nhow, diseñada para un huésped más «cañero y desenfadado». En el caso de la capital hispalense, el nuevo hotel se ubicaría en el centro y también bajo su marca «premium», NH Collection.

Así lo ha anunciado este jueves en Málaga el director general de NH Hotel Group para el sur de Europa y Estados Unidos, Hugo Rovira , que no ha avanzado ni plazos de ejecución ni posibles ubicaciones. Sí ha explicado que estos tres proyectos entran dentro de una de las vías de crecimiento de la cadena basados en la construcción de nuevos hoteles o en la adquisición de otros para sumarlos a su cartera, como el caso reciente del Anantara Villa Padierna de Benahavís, el único en España bajo esta firma de lujo del Grupo surgida tras la integración con Minor Hotels. Una incorporación que se añade a la oferta de la cadena en Marbella y San Pedro de Alcántara, donde cuentan con otros dos establecimientos.

Junto a los nuevos proyectos, la compañía ha apostado con fuerza en los últimos años por la reforma de los hoteles ya existentes, donde ha invertido en torno a 250 millones de euros para la transformación «total» de algunos de sus alojamientos, en los que, además de cambiar la decoración, se ha segmentado la oferta y mejorado la experiencia del cliente. Un línea de trabajo que ya se puede ver en el NH Huelva, el de Plaza de Armas de Sevilla o el de Málaga, cuya ampliación se ha inaugurado hoy.

Tras 20 años de actividad en la capital, el hotel ha duplicado el número de habitaciones después de la reforma hasta alcanzar las 245 , a lo que hay que sumar los 1.600 metros cuadrados de salones, salas plenarias y de subcomisión de los que dispone y que lo convierten, tras el Palacio de Ferias y Congresos, en el mayor espacio para reuniones y convenciones de la ciudad. Además, se ha hecho un guiño a la apuesta cultural de Málaga en los últimos años con la instalación de algunas obras de arte que forman parte de la decoración contemporánea que se le ha dado al hotel, en el que la restauración ocupa un lugar destacado, con la introducción del restaurante Tablafina, presente ya en algunos de los hoteles de Madrid, Barcelona, Milán y Sevilla.

«Entendemos que no son sitios donde solo se va a dormir», ha señalado el director general, que asegura que NH no vende camas, sino «algo más» y que por ello sus hoteles deben estar «abiertos a la ciudad» , de ahí esta apuesta decidida por la restauración. Según Rovira, buena parte del interés de la cadena en Málaga se debe a la voluntad del alcalde por implementar la oferta hotelera de la capital, y asegura que, aunque hayan doblado la capacidad del hotel actual, creen en Málaga y en su capacidad para atraer un turismo de calidad, lo que justifica la implantación de estos dos nuevos hoteles.

Durante el acto de inauguración, se ha referido a las posibles consecuencias del Brexit y de la desaceleración de la economía española. Confía en que el mercado británico va a seguir viniendo a España, pero sí ha mostrado una mayor preocupación por los posibles conflictos que pueda generar la relación del euro y la libra. Según Rovira, el sector turístico «es sensible a todo: a las recesiones económicas, a los tsunamis, a las gripes aviares y también al brexit» . Contra ello, ha dicho que solo cabe «reinventarse» y que si algunos mercados se ven afectados y desciende la llegada de viajeros, la línea de trabajo será buscar otros que los sustituyan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación