Empresas
La promotora de la embotelladora de agua en Antequera da por perdidos más de 4 millones de euros
El gerente de Inversiones Domago, Ramón Martínez, ha asegurado que la decisión de cancelar el proyecto es «firme», porque la campaña de «boicot y ataque» lo ha hecho inviable empresarialmente
![La maquinaria abandona las obras de la planta en Antequera](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/06/18/s/maquinaria-embotelladora-antequera-kojH--1248x698@abc.jpeg)
La empresa promotora de la planta embotelladora en Antequera, Inversiones Domago S.L., ya había invertido más de 4,5 millones de euros en el proyecto , que ahora dan por perdidos después de verse obligados a cancelar su construcción por las «presiones» y la campaña de desprestigio encabezada por PSOE y Adelante Andalucía desde los ayuntamientos de la comarca.
La empresa anunciaba ayer la cancelación del proyecto , que iba a suponer una inversión total de 15 millones en la zona , por no poder asumir a nivel empresarial y económico el «daño de imagen» promovido en las últimas semanas, que ha perjudicado a sus relaciones con proveedores y clientes potenciales.
Este jueves, el gerente, Ramón Martínez, ha asegurado en una rueda de prensa que la decisión «es firme» y no se retomará el proyecto. Ha insistido en que es «inviable empresarialmente», a pesar del respaldo unánime mostrado por los representantes de la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Antequera.
Ante los argumentos esgrimidos por los alcaldes de la comarca y la Plataforma en Defensa del Acuífero Las Cabras- Camarolos-San Jorge sobre el perjuicio de la planta en el suministro de agua de los municipios, Martínez ha vuelto a apelar a las garantías del proyecto. «Cumple todos los requisitos a nivel técnico, administrativo y legal», ha dicho, y ha añadido que los informes que invalidan el proyecto citados por la plataforma es una «manipulación» de dos incidencias internas en el trámite administrativo que finalmente quedaron resultas.
Asimismo, ha apuntado que la campaña de «boicot y ataque» sufrida por la empresa les impide proseguir el camino, más aún con la fuerte competencia del sector en la zona . «En la provincia de Granada hay cinco empresas de agua mineral que llevan operando más de 20 años. Son empresas multinacionales con las que no podemos competir dada la situación actual», ha señalado.
Los detractores de la planta también han acusado a la firma de falsear el número de puestos de trabajo que se iban a generar gracias al proyecto, algo que la empresa desmiente. Según el gerente, todo se refleja el proyecto: «Hablamos de 20 puestos por tres turnos, por lo que serían 60 puestos de trabajo nada más abrir , y se irían aumentando progresivamente».
En la tarde de ayer miércoles, la maquinaria abandonaba los terrenos en los que se trabajaba ya para levantar la planta. Si bien, Martínez ha asegurado que se va a trabajar para devolver el entorno a su estado previo. «Cumpliremos con todos los comprosimoss adquiridos, entre ellos dejar en condiciones y ajustado a derecho todos los recursos utilizados» , ha declarado.
Noticias relacionadas