ECONOMÍA

El promotor del macro casino exige ahora a la Junta rebajas fiscales

La Junta debe rebajar del 69 al 21 por ciento para que la inversión tenga viabilidad y el desembarco Málaga cuaje

J.J. MADUEÑO

La rebaja del impuesto sobre la facturación de los casinos se antoja un paso imprescindible para que el proyecto de ARC Resorts en Málaga, después de la fuga de Valencia por desavenencias con la corporación municipal, sea una realidad. «Necesitamos que la Junta de Andalucía esté a favor y, en cuanto nos dé el visto bueno, nos ponemos manos a la obra», señala José María Esquerdo, consejero delegado de ARC. El fondo inversor de Singapur está planteando una reunión con la presidenta autonómica, Susana Díaz, para «ver el tema del juego, presentar el proyecto y explicar el impacto económico».

En la reunión el tema a tratar es la bajada del impuesto que la Junta de Andalucía tiene sobre la facturación de los casinos. Las compañías deben pagar un canon del 69 por ciento de la facturación de los casinos y ARC pretende que la Junta rebaje esa imposición al 21 por ciento para hacer más viable el proyecto. «Se trata de justificar a la Junta por qué se debe bajar y por qué es necesario recaudar más dinero», añade Esquerdo, quien asegura que sólo harán la inversión si hay una «claridad meridiana» sobre este asunto y que no seguirán avanzando «si no hay buena disposición» del gobierno autonómico.

La reunión no tiene fecha ni petición en el registro, pero la empresa asegura que está trabajando por tener un encuentro con Susana Díaz para exponerle el tema y buscar una solución. «Oficialmente no hay nada en la agenda de la presidenta» , aseguran desde la oficina de Susana Díaz a ABC. Sin embargo, ARC asegura que no comenzará el proyecto si el tema del impuesto no está resuelto y Andalucía no se equipara a otras comunidades como Madrid, Valencia o Castilla La Mancha.

La empresa tiene trazada la inversión e irá a la reunión con un informe de impacto económico que pueda «justificar la rebaja». «Es una inversión inicial de 400 millones de euros para la creación de un hotel con casino, un centro comercial, una marina deportiva y un auditorio que pueda albergar óperas y grandes eventos», explica el consejero delegado, quien asegura que, según los estudios de la empresa, «sólo el hotel generaría unos 1.000 empleos directos» .

«Tras los estudios de mercado hemos visto que Málaga necesita un enfoque turístico, por eso apostamos por el ocio, la cultura y los espectáculos para esta inversión », añade Esquerdo, que reconoce que la empresa se ha fijado en los terrenos portuarios de San Andrés para desarrollar esta inversión. Este fondo inversor trae aparejado un «pool» de empresas para crear una segunda fase de inversión. «Tenemos la intención de ver edificios disponibles dentro de la ciudad para empresas asociadas que puedan montar servicios en torno al hotel inicial», remarca José María Esquerdo, quien asegura que el desarrollo de esta segunda fase sería de unos 600 millones más .

Por último, la empresa da por perdidas las posibilidades de inversión en Valencia capital, pero siguen con la pretensión de crear nuevos proyectos en la comunidad y de generar inversiones. La colaboración con la que cuentan desde la Generalitat Valenciana puede alumbrar nuevas inversiones. « En Valencia estamos planteando otro proyecto , pero todo está bajo cláusulas de confidencialidad. Sería un proyecto similar al de Málaga», aseveró el consejero delegado de ARC Resort.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación