Formación

Profesionales exploran nuevas vías para mejorar la asistencia a víctimas de accidentes de tráfico

Analizaron procedimientos de actuación conjuntos

P. D. A.

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias reunió en Málaga a profesionales sanitarios, de Bomberos y Guardias Civiles de Tráfico, así como a miembros del 112, para debatir sobre el procedimiento operativo de actuación conjunta en accidentes de tráfico .

Estas jornadas multidisciplinares acogieron este lunes a más 350 profesionales operativos que trabajan cada día en el lugar del accidente, para abordar tanto aspectos asistenciales respecto a la valoración de los pacientes como organizativos, de coordinación y de seguridad que todos los intervinientes deben conocer.

El encuentro fue inaugurada por la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Málaga, Begoña Tundidor, acompañada por la directora del servicio provincial del 061, María Auxiliadora Naranjo, y el coordinador técnico del Consorcio de Bomberos de la Diputación de Málaga, José Francisco Espinosa, y tuvieron como finalidad facilitar el trabajo de los profesionales en la atención «in situ» de las víctimas de accidentes de tráficos en la provincia y mejorar la calidad de atención sanitaria a los afectados. 

En ellas, junto a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061, participaron Emeregencias 112 y el Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias del Colegio de Psicología de Andalucía Oriental, el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, además de miembros de los Cuerpos de Bomberos del Ayuntamiento de Málaga y de la Diputación, la  Guardia Civil de Tráfico y la Fundación Mapfre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación