CRISIS CORONAVIRUS
Procesiones de balcón a balcón contra el confinamiento en Mijas
Vecinos de La Cala hacen recreaciones de Cristo y la Virgen para pasarlas por cordeles entre las terrazas
Banderas y mantillas en los balcones. En La Cala de Mijas no se han suspendido las procesiones. Siguen saliendo con sus vecinos aplaudiendo, la marchas atronando en la calle, las mujeres engalanadas, túnicas y corbatas negras. Es Semana Santa y se nota. La puerta de la Iglesia no se abre para sacar al Hijo de Dios, pero sale cada día pasando de balcón a balcón de calle Álora. Lo hace con la solemnidad que requiere un momento así. Silencio, emoción y plausos tras la saeta cantada por María Gómez desde su terraza. En Mijas Dios se hace presente en la calle contra el confinamiento que trata de parar la pandemia.
La idea surge de un grupo de vecinos. Alejandro Pardo es un amante de la Semana Santa que recrea las imágenes más ilustres desde su buhardilla . Sus vecinas, conocedoras de esta afición, le propusieron hacer los tronos para sacarlos por el balcón. Así se organizó una recogida de telas, velas, cordones y demás materiales para organizar los desfiles.
Y por fin, comenzó esta Semana Santa contra el confinamiento. Se pusieron de acuerdo y Alejandro hizo los titulares para salir a la calle todos los días. Tendieron un sistema de cordeles para deslizarlos de una casa a otra y así, con todo el vecindario pendiente de lo que iba a ocurrir, llegó el Domingo de Ramos.
Es cuando apareció la Pollinica por el balcón . La Semana Santa comenzaba con la alegría de la entrada en Jerusalén. El Lunes e l Cautivo se descolgó en calle Álora . Quién le iba a decir a ese vecino que toca cada año detrás de este Cristo que la pandemia no le impediría disfrutar del Señor de Málaga, pese a estar encerrado en su casa de este núcleo costero. Su megafonía le ofrecía aquellas marchas que habitualmente toca con devoción.
Salen imitadores
El Miércoles Santo tomó los balcones el Cristo de los Gitanos y el Jueves Santo fue el turno de la Vera Cruz, iluminada por las velas en una noche hermosa en Mijas. El Viernes Santo es el día grande en este núcleo de población de Mijas. Y no va ser menos este año. En calle Álora saldrán el Crucificado y la Virgen de los Dolores , que aguardan al año que viene en la parroquia, pero que tendrán el cariño de sus vecinos entre mantillas.
Cuando acaben su estación de penitencia, será el turno del Santo Sepulcro, programado para 15 minutos más tarde que los dos anteriores. La plenitud de esta Semana Santa llegará el domingo, cuando desde ese mismo balcón el Resucitado proclame la vida eterna .
« Es algo que nos hemos tomado en serio . No queríamos que esto se viera como algo de broma. Por eso, las calles están engalanadas, hay mantillas y todos lucimos nuestras mejores galas», afirma Alejandro Pardo, cuyos tronos ya han tenido réplica dentro del mismo municipio . El Jueves Santo, en el núcleo de Las Lagunas, el Cristo de la Buena Muerta y la Soledad de Mena desfilaron junto a un destacamento de legionarios de balcón a balcón para no perder la tradición bajo los sones de «El novio de la muerte».
Noticias relacionadas