Sucesos

Prisión para el detenido por la muerte de Lucía Garrido

Las pesquisas se centran en tratar de aclarar quién indujo el crimen

Pablo D. Almoguera

El juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Málaga ha decretado hoy el ingreso en prisión incomunicada y sin fianza  del individuo detenido en relación con la muerte de Lucía Garrido el 30 de abril de 2008 en su finca del municipio de Alhaurín de la Torre.

La autoridad judicial investiga al detenido por la presunta comisión de un delito de homicidio en esta causa que está declarada secreta.

Aunque fuentes cercanas al caso señalaron este martes de que el «hilo» que ha conducido hasta el presunto asesino había sido una huella, este miércoles han rectificado y han afirmado que se trata de ADN , achacando su error a una confusión inicial en la transmisión de datos.

La coincidencia entre la muestra recogida en la escena del crimen y el hallado en las bases de datos se conoció la semana pasada, después de que los investigadores decidiesen volver a analizar los restos biológicos tomados cuando se conoció el crimen.

El arrestado es de nacionalidad española y actuó por encargo, por lo que los esfuerzos de los agentes se centran en averiguar la persona que lo contrató para acabar con la vida de Lucía. Circunstancia que puede aclarar el detenido, contra el que consideran que hay pruebas «muy sólidas» .

Su captura, que se llevó a cabo en el municipio de Mijas por parte de agentes desplazados desde Madrid, ha sido posible gracias a una rastro biológico que en su momento se tomó en el lugar del crimen y que ahora «ha saltado» en las bases de datos.

El arrestado permanecía ayer incomunicado mientras los responsables del caso aceleraban las pesquisas para despejar la incógnita que falta en el caso: ¿Quién fue el inductor del asesinato? Bajo el foco de los investigadores siempre ha estado la expareja de la víctima: Manuel A.H. , un singular personaje que acogía animales salvajes en la finca y que mantenía una relación tormentosa con Lucía, con quien tuvo una hija. Individuo que, meses después del crimen, mataba a tiros a dos colombianos que habían entrado en la finca.

El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional así lo concluyó en un informe que llevó a su imputación por homicidio y malos tratos. Las relaciones de este individuo derivaron en la detención del que fuera máximo responsable del Servicio de Protección de la Naturaleza, lo que motivó que la titular del juzgado de Violencia contra la Mujer número 1 de Málaga apartara del caso al Instituto Armado.

En relación con estos hechos hay hasta tres piezas separadas : la relacionada con el crimen, la vinmculada al agente detenido y la abierta por la muerte violenta de los dos colombianos, que lleva el Juzgado de Instrucción número 10 de Málaga.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación