Economía

Primor, la perfumería malagueña que brilla en la Puerta del Sol

La cadena abrió el pasado sábado un emblemático establecimiento en el centro de Madrid

Una de las tiendas de Primor Archivo

J.J. Madueño

Primor, la cadena malagueña de perfumerías, ha llegado al centro de Madrid. En concreto la compañía se ha asentado con su oferta de precios agresivos en el número 11 de la Puerta del Sol . Lo hace en un inmueble propiedad del fondo Thor Equities y de la gestora inmobiliaria Invesco Real Estate. Lugar desde el que llevará a Madrid su oferta de precios bajos en las principales marcas de cosmética y perfumería. El establecimiento hace esquina con la calle Preciados, una de las vías comerciales más transitadas de la capital, en el conocido antiguo local de libros y discos de El Corte Inglés .

Fue la propia firma de grandes almacenes la que se desprendió de este lugar en 2016 por más de 60 millones de euros. Vendió un local, dedicado desde el sábado a la venta de productos de belleza, de 1.400 metros cuadrados para ser el tercero de la marca en el centro de Madrid. Primor ha firmado por de 15 años en una zona donde la renta ronda los 350 euros el metro cuadrado. Con esta apuesta refuerza su presencia con dos tiendas en la calle Fuencarral.

La segunda apertura estrella de la cadena malagueña en Madrid será en el 59 de la calle Goya de Madrid . Un local de 1.000 metros cuadrados de superficie que anteriormente ocupó la firma de moda Blanco. Primor ya tiene otro establecimiento en el 22 de la calle Goya y se trata de uno de los locales de la firma malagueña con más trayectoria en la ciudad. A esto se suma la previsión de inaugurar en Parque Rioja de Logroño, en Parque Ceuta, en Torrecárdenas de Almería y en Moraleja Green de Alcobendas.

Perfumerías Primor fue fundada en 1953 . Es una empresa de carácter familiar con capital malagueño. Su modelo de negocio huye de las franquicias, como explican en su página web, donde se reseña que todos sus establecimientos son de gestión propia . Fue elegida mejor perfumería en el año 2008 y en 2017. Se le premió como la evolución empresarial del año en 2004 y la OCU la galardonó por tener los mejores precios de España. Un éxito que le llegó a ser reconocida por Google en 2016 por la Mejor perfumería selectiva en campaña Navidad.

Sus datos económicos revelan una facturación de más de  320 millones de euros en 2018  y una previsión de superar los 400 millones en 2019. Para lo próximo 5 años, el plan estratégico de la compañía expone una pretensión de llegar a los 1.000 millones de facturación en las más de 56.000 referencias que tienen en sus perfumerías, donde la rebaja del precio de los productos con respecto a la competencia puede llegar a ser de un tres por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación