MÁLAGA
Los primeros resultados de la autopsia no aclaran de qué murió la princesa Kasia de Catar en Marbella
La investigación apunta a una sobredosis de medicamentos, pero no se ha podido determinar la causa de la muerte
Los forenses que llevan el caso están a la espera de más pruebas para concretar los motivos del deceso repentino
Los resultados de la autopsia de la princesa Kasia de Catar no resuelven las dudas sobre su fallecimiento repentino este pasado fin de semana. Según las informaciones a las que ha tenido acceso ABC, el resultado preliminar de la autopsia que se ha llevado a cabo no es concluyente . Los facultativos encargados no pueden asegurar con exactitud qué produjo el deceso de la jequesa.
Por esta razón, se han practicado nuevas pruebas y se está a la espera de más resultados, que puedan decir de «forma irrevocable» –sostienen las fuentes– a qué se debió el fallecimiento. Así, los forenses prefieren esperar a los resultados de los análisis practicados a la fallecida y de las muestras enviadas a laboratorio para poder decir de forma certera a qué se debió el fallecimiento de la princesa Kasia Gallanio.
La mujer fue hallada sin vida en su domicilio esta pasado domingo por la mañana. Una de sus hijas mayores (17 años) avisó en Francia a las autoridades de la ausencia de su madre. Dijo que llevaba cuatro días sin tener contacto con ella y que temía que algo le hubiera pasado. La alerta llegó a la Policía Nacional, que se presentó para hacer comprobaciones en el residencial de lujo Playas del Duque en Puerto Banús.
El portero del edificio 'Málaga' de este complejo de lujo fue quién les abrió la puerta del domicilio, ya que la mujer no contestaba y no se tenía constancia de que hubiera salido. Allí encontraron su cadáver. Las primeras pesquisas de los agentes apuntan a que la muerte se produjo por una sobredosis de medicamentos.
Esto tendrá que ser confirmado por los forenses cuando tengan todos los resultados de la autopsia y no sólo el informe preliminar. La abogada de la princesa Kasia ya aventuró el lunes que «había muerto de pena» al estar inmersa en un proceso judicial contra el padre de sus hijas , el tío del emir de Catar, Abdelaziz bin Khalifa Al-Thani.
«Muerto de pena»
El pasado 19 de mayo habían sido desestimadas en París sus demandas sobre la custodia de sus tres hijas (dos gemelas de 17 años y una de 15 años) tras una denuncia contra el padre de estas agresión sexual a la más pequeña. El juzgado decidió no adoptar medidas cautelares contra el padre de las niñas, hasta no tener varias periciales psicológicas que veía fundamentales para el caso.
Sus aspiraciones quedaron suspendidas después de que, en noviembre, pasara un tiempo hospitalizada, según Le Parisien, por ser propensa a las crisis nerviosas y para un proceso de desintoxicación. «No parecía una drogadicta ni alguien deprimida. Tampoco tenía problemas económicos», aseguró tras la muerte a ABC uno de sus colaboradores cercanos en Marbella, que no da crédito a la noticia de la jequesa, asidua a las fiestas más señeras de la sociedad marbellí.
Noticias relacionadas