Transportes

El primer tren directo entre Málaga y Granada ya lleva viajeros

Renfe espera mover entre ambas ciudades andaluzas más de 6.600 personas a la semana

El precio de un billete de 'ida y vuelta' es de 37 euros y el trayecto dura una hora y diez minutos

Las autoridades al llegar a Granada en el viaje inaugural J.J.M.

J.J. Madueño

A las 10.35 de este lunes llegó el viaje inaugural del primer tren de alta velocidad de la historia que conecta de forma directa Málaga con Granada. «Un viaje histórico» , ha dicho Francisco Cuenca , alcalde de Granada al recibirlo en el andén y estrechar la mano del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre , el presidente del Renfe, Isaías Táboas , el presidente de Andalucía, Juanma Moreno , la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, o el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández . Era un día de fiesta, de congratulaciones y saludos con reivindicación.

Los primeros viajeros salieron de la Estación María Zambrano a las 9.25 horas . Una vagón de autoridades, otro de prensa y dos de viajeros, la mayoría turistas que han aprovecharlo, sin saberlo, este primero viaje para acercarse a ver la Alhambra . Parada en Loja, donde no llegó a tiempo el alcalde de la ciudad. Es una de las anécdotas de la jornada, junto con los calcetines de marcianos del alcalde de Granada.

Por lo demás, un viaje tranquilo, de una hora y diez minutos, que ha destapado las ganas de dos ciudades vecinas por seguir estrechando lazos. «Es un medio para comunicar a las personas, las ideas y la economía» , ha señalado el presidente de Renfe, uniéndose al furor y a las ganas de que esta nueva línea sea un polo de desarrollo para las dos ciudades.

La programación es de cuatro trenes diarios, dos por sentido, con salidas de Granada a las 7.40 y 18.50 horas y de Málaga a las 9.25 y 20.25 horas. Todos los trenes tienen parada intermedia en Loja y, cuando entre en servicio, lo harán también en la nueva estación de Antequera Alta Velocidad. «Hace posible pasar el día en una ciudad o la otra y luego regresar» , ha afirmado Pedro Fernández, quien no cerró la puerta a ampliar las frecuencias si fuera necesario.

Los trenes Avant que conectan Granada y Málaga ofrecen más de 6.600 plazas semanales para viajar . Esta oferta inicial se incrementará en una segunda fase con un tren más en cada sentido, según lo decretado en el contrato de Obligación de Servicio Público (OSP) que Renfe mantiene con la Administración General del Estado.

Juanma Moreno y Pedro Fernández durante el viaje inaugural J.J.M.

La tarifa de 'ida' entre Málaga y Granada en trenes Avant es de 23,10 euros (37 euros la de 'ida y vuelta') . Con los diferentes abonos que Renfe ofrece en este servicio es posible viajar entre Málaga y Granada desde 8,5 euros por trayecto con Tarjeta Plus 50 viajes. Se ha pretendido un tren «competitivo» con el poder disputar viajeros a la carretera. «Queremos sacar coches de la carretera para cumplir los compromisos con el cambio climático «, ha reseñado el delegado del Gobierno en Andalucía.

Además, crear una conexión entre dos ciudades que se compenetran, como ha destacado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. «Son dos provincias con un PIB conjunto de 47.000 millones de euros y más de 8 millones de visitantes al año. Hay países que no tienen esos números«, ha aseverado el presidente andaluz, quien las catalogó como »dos capitales de primer nivel«.

En este sentido, Juanma Moreno ha destacado las sinergias que pueden surgir entre la monumentalidad de Granada y el liderazgo turístico de la Costa del Sol, así como entra polo tecnológico de Málaga y la histórica Universidad de Granada. «El eje de progreso de la Andalucía Oriental» , ha definido Moreno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación