SANIDAD
El primer hospital para pacientes crónicos de Andalucía se abrirá en Ronda
La Junta de Andalucía ya ha iniciado las obras para rehabilitar el antiguo hospital comarcal
La Consejería andaluza de Salud quiere arrancar un «nuevo paradigma» sanitario en la ciudad malagueña de Ronda. Lo hace con una infraestructura demandada por la comunidad, pero que nunca antes se había puesto en marcha en la Comunidad Autónoma. Era una petición que desde hace años venía haciendo la Plataforma por el Nuevo Hospital. Cuando la Junta creó el Nuevo Hospital de la Serranía de Ronda, pidieron reconvertir el antiguo hospital comarcal en un centro socio-sanitario para atender a enfermos crónicos. Esta idea que sería algo pionero en Andalucía , se comenzó a hacer realidad el pasado lunes en la Ciudad del Tajo.
La Administración regional recogió el guante de la plataforma y comenzó las obras para el nuevo hospital de enfermos crónicos de Ronda, para sentar las bases de un nuevo modelo de atención a aquellos pacientes que requieren una atención casi constante , pero que no se le puede dar en un centro de salud y tampoco con un ingreso hospitalario. El Gobierno andaluz da un paso adelante para cubrir estas necesidades y poder abordar el tratamiento de estos pacientes.
Es un lugar donde atender de manera adecuada los requerimientos entre la Atención Primaria y la hospitalaria convencional. Siendo un paso entre ambas tipologías de atenciones sanitarias. Espacio en el que poder tratar a pacientes «pluripatológicos» –con varias enfermedades–. Según el delegado de Salud, Carlos Bautista, son aquellas personas que t ienen múltiples reingresos en los hospitales .
Suponen «un consumo elevado de horas de cama» y no terminan de sanarse, «generando importantes costes, en otros aspectos, a sus familias», aventuró el delegado de Salud, que acudió al nuevo hospital con la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández y una representación de la Consejería Salud y del Consistorio con la primera teniente de alcalde, Josefa Valle, el concejal de Urbanismo, Jesús Vázquez, y el gerente del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga, Francisco Vázquez.
Recuperación del antiguo hospital
El proyecto se está iniciando y el delegado no se ha atrevido aventurar cuándo entrará en marcha. Sí se sabe que extensión va a ocupar, puesto que la remodelación se hará sobre, al menos, un tercio de las instalaciones vacías del antiguo hospital comarcal de Ronda. El centro se cerró y quedó vacío en 2017, año en el que completó el traslado al nuevo hospital de la Serranía de Ronda.
La Plataforma por el Nuevo Hospital ya pidió que la gestión de este centro sea pública y que el mismo entre en servicio en 2020. Las obras de este nuevo hospital de crónicos van a costar, según explicó el delegado de Salud, 800.000 euros . Finalmente será un Centro de Continuidad de Cuidados y Recuperación Funcional. En la primera fase de construcción se emplearán 160.000 euros para acondicionar los accesos al espacio.
La segunda fase será en la que se ejecuten las habitaciones. Se ofertarán un total de 40 estancias individuales en la segunda y tercera planta de hospitalización del antiguo comarcal con una extensión de 1 .223 metros cuadrados . Por último, se construirán las zonas comunes de fisioterapia, rehabilitación, administración, comedores y jardines. El delegado de Salud, dejó abierta la posibilidad de ampliar este complejo una vez que sea una realidad por el espacio que sobra el «hospital viejo».