POLÍTICA

El presidente de Vox en Málaga dimite por diferencias «irreconciliables» un mes después de ser elegido

Enrique de Vivero es coronel de la Legión jubilado y ganó las primarias del partido el pasado 13 de octubre por 11 votos de diferencia

Enrique de Vivero durante una entrevista SUR

J.J. Madueño

Enrique de Vivero presentó este pasado miércoles su renuncia como presidente de Vox en Málaga , tras ser elegido para el cargo hace aproximadamente un mes en las elecciones internas dde la formación en la provincia. Junto a su dimisión, además, se hace efectiva la del primer vocal de la candidatura, Aurelio Toledano. En una carta el coronel jubilado de la Legión alegó diferencias «irreconciliables» con algunos de los componentes del Comité Ejecutivo Provincial (CEP) en la confección del equipo de vicesecretarios y coordinadores en Vox Málaga.

El pasado 13 de octubre, la candidatura encabezada por Enrique de Vivero Fernández resultó ganadora de las elecciones internas para presidir Vox en Málaga. Obtuvo en total 381 votos, frente a los 370 del anterior presidente provincial de la formación, José Enrique Lara Peláez.

El ya expresidente explica que en sucesivas reuniones no ha podido concitar unas bases mínimas de acuerdo con los miembros del consejo de Vox Málaga, que hagan posible la organización de la estructura del partido en la provincia. Asimismo, incide en que a esto se unen los «continuos ataques recibidos en distintos medios» , la falta de resolución de la confirmación del nuevo comité y cree que no cuenta con el apoyo del Comité Ejecutivo Nacional de Vox.

Por otro lado, también anuncia que recurrirá a la vía legal para defender sus intereses y que interpondrá contra «las personas y medios que han hecho manifestación pública de infundios, insultos y falsedades». Además, Enrique de Vivero informa de su baja del partido . «Para que mis acciones no afecten al mismo», señala en la carta.

La dirección de Vox informa también, por su parte, a sus afiliados de la dimisión. Asegura que es una decisión respetada desde Vox . Los miembros del comité provincial han manifestado, en su renuncia, la confianza en que desde la dirección de Vox se tomarán las medidas adecuadas para dar continuidad del proyecto del partido en la provincia, así como en la seguridad de que se consolidará como la única alternativa política que lleve el sentido común a las instituciones.

Vox agradece a los miembros del comité «su entrega, su compromiso y el trabajo realizado durante el tiempo que han permanecido en sus cargos y su continuada dedicación al partido». El Comité Ejecutivo Nacional de Vox, en aplicación del artículo 15 de los estatutos del partido, ha nombrado gestora provincial a la diputada nacional Patricia Rueda , que será la encargada de dirigir el partido hasta el nombramiento de una Comisión Gestora Provincial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación