Los premios «M de Málaga» distinguen la creatividad y la integración en la provincia
La Diputación Provincial otorgó la distinción este año al equipo «Genuine» de Málaga, a la ingeniera Raquel Serrano, al títere Peneque el Valiente y a Onda Cero
La Diputación de Málaga ha vuelto a conceder los premios «M de Málaga» por la celebración del Día de Andalucía . Entre los premiados están los valores que transmite un equipo de fútbol singular, la sonrisa que produce un simple muñeco de trapo lleno de aventuras, las ideas de una chica que quiso mejorar la vida de miles de personas o la voz de una radio lleva 29 años contando realidades.
Estos galardones reconocen la labor de entidades o personas por llevar el nombre de Málaga por el mundo o por ser, desde esta provincia, un referente difundiendo valores como la creatividad, la innovación o la integración .
Valores que comparten el equipo «Genuine» del Málaga Club de Fútbol . Proyecto de la Fundación del club por la creación de la Escuela de Fútbol de Discapacidad Intelectual, que ha conseguido un grupo donde «lo más importante es compartir», como reseñó Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga. «Superarnos en las dificultades y conseguir los valores que debería haber en el fútbol», ha señalado Carlos Zaragoza, uno de los capitanes del equipo. El reto lanzado por Salado fue hacer una liga de estas características en la provincia.
Por arrancar sonrisas por toda España, Europa y parte de América con Málaga como referencia y lugar de nacimiento, también se premió a «Peneque el Valiente» . Un pequeño títere que cumple 60 años de ilusión, desde que Miguel Pino lo creara en 1959. Ahora son sus hijos los que le dan vida, llenando un pequeño teatro de sueños de aventuras, en ocasiones ligadas a la tierra, como son aquellas en las que reivindicaron la figura de Bernardo de Gálvez.
La vida de muchas personas es más fácil desde que Raquel Serrano ideó sus prótesis 3D para roturas o corregir la posición del cuerpo. Esta joven malagueña es ingeniera de diseño industrial y se le ocurrió que con una impresora de estas características se le podría hacer la vida más fácil a muchos pacientes. Comenzó a crear cédulas protectoras para roturas o piezas correctoras. La llaman desde toda España para que ayude a pacientes con sus creaciones y, por esta razón, también ha sido galardonada.
Por último, este año se ha premiado a Onda Cero por «ser fiel altavoz de la provincia» y por su «difusión de la marca Málaga» , como aseguró el presidente de la Diputación de Málaga. Su director, José Manuel González, destacó a «los grandes profesionales que, durante 29 años, han cubierto actos por toda la provincia». El acto se cerró con el himno de Andalucía y el de España.