GALARDÖN
Premian a la Academia Gastronómica de Málaga por su labor de desarrollo turístico
En la última asamblea anual celebrada en el Parador de Gibralfaro se aprobó por unanimidad el ingreso de cinco nuevos miembros
La Academia Gastronómica de Málaga está viviendo sus 40 años con halagos. El último le llega en forma de premio. El nuevo galardón es el «One2One» , que reconoce la labor de personas, empresas e instituciones que a lo largo del año han realizado actuaciones significativas para la promoción del turismo en la Costa del Sol. En edición de 2018 será galardonada la Academia p or su implicación en el desarrollo turístico y la difusión de la gastronomía de la Costa del Sol. El próximo 26 de Abril el presidente, Manuel Tornay, recogerá la distinción en el Hotel Don Carlos de Marbella.
La entidad se creó el 11 de noviembre de 1977 por Sebastián Souvirón, primer presidente y precursor del aeropuerto de Málaga, Salvador Buendía, Enrique Laza, José Manuel López Peña, Enrique Mapelli y Antonio García del Valle. A los que se sumaron un nutrido grupo de amigos para el 23 de noviembre celebrar el primer almuerzo «fundacional» en el Ventorrillo de la Perra. En aquella primera comida se comienza el camino para defender y promover la cocina y tradición culinaria de los fogones en Málaga .
A lo largo de los años, la Academia ha estado presente en los foros gastronómicos, considerada la más antigua de España, para divulgar la Cocina Andaluza y el «Buen Comer» con el máximo prestigio y dignidad. Enfocándose en la captación de un turismo de calidad . Y lo ha hecho con reuniones, almuerzos mensuales, conferencias, participaciones, celebraciones dentro y fuera de las fronteras de la provincia en un sinfín de actividades durante cuatro décadas de vida en las que sigue incorporando académicos.
El pasado Viernes de Dolores Academia Gastronómica de Málaga celebró su cuadragésima asamblea anual en el Parador de Gibralfaro, cerrada con el broche de oro de un potaje de vigilia, como correspondía con las fechas. En esta ocasión fueron admitidos por unanimidad como miembros Emilio Alba , catedrático de medicina, Serafín Quero , catedrático de Lengua y Literatura Española, Ignacio Luque , director general de la agencia Coonic, Rafael Luque , empresario hotelero de Nerja y Ricardo Macías , empresario con intereses en la avicultura y en el sector olivarero.