POLÍTICA

El PP recupera la Alcaldía de Rincón de la Victoria

Francisco Salado de nuevo alcalde tras prosperar la moción de censura contra el gobierno de PSOE y Podemos

Francisco Salado blande de nuevo el bastón de mando de Rincón de la Victoria FRANCIS SILVA

F.V.

Algo menos de dos años después de ser desalojado de la Alcaldía, el Partido Popular ha vuelto a recuperar este lunes el Ayuntamiento malagueño de Rincón de la Victoria . Francisco Salado , que ya fuese regidor de este municipio del litoral oriental entre 2011 y 2015, ocupa de nuevo el cargo merced a la moción de censura por la que se ha puesto fin a dos años de gobierno del PSOE apoyado por Ahora Rincón (Podemos).

El PP ha logrado convencer a los tres ediles de Ciudadanos , que no entrarán en el gobierno, y a los dos del Partido Andalucista . Especialmente importante ha sido este apoyo ya que la enemistad entre el líder de esta fuerza, el exregidor popular José María Gómez y el propio Salado era más que manifiesta.

De hecho, el propio Salado ha hecho referencia a estas diferencias históricas con Gómez , aludiendo a la dificultad que le ha supuesto firmar un acuerdo con él. Sin embargo, ha aducido que la situación «catastrófica» que vive el Consistorio obligaba a mover ficha . Gómez no entrará a formar parte de su gobierno municipal.

Tanto la ya exalcaldesa como su socio de gobierno han criticado duramente la moción que les ha descabalgado del poder y han tildado de «falsas» las acusaciones sobre la supuesta parálisis municipal en que las fuerzas firmantes de la misma la han justificado.

El representante de Ahora Rincón, Antonio Moreno , hasta ahora primer teniente de alcalde, ha acusado a Salado de «anteponer los intereses del PP a los generales» del municipio. Además, ha asegurado que el pacto para la moción se ha cocinado «en la Diputación», señalando a su presidente, el también líder provincial del PP, Elías Bendodo , de ser el principal muñidor de la censura para ganar poder territorial en la comarca.

Las elecciones municipales de 2015 dieron la victoria de nuevo al PP pero perdiendo la mayoría absoluta que sí habían conseguido cuatro años antes. Los resultados de aquellos comicios llevaron al pleno un difícil conglomerado de siglas. El PSOE, que obtuvo cuatro ediles (por los ocho del PP) pudo hacerse con la Alcaldía gracias al pacto a cuatro bandas con los dos concejales de Podemos, los dos de Izquierda Unida y los dos de Partido Andalucista.

En el acuerdo, incluso, se estableció que en el ecuador del mandato la vara de mando pasaría al representante de Ahora Rincón.

Pero la convivencia entre grupos de diferentes sensibilidades ha sido imposible . En primer lugar la alcaldesa, la socialista Encarnación Anaya , se deshizo del PA. Luego serían los concejales de IU quienes abandonarían su apoyo al aparecer nombres de familiares de cargos socialistas en listados de contrataciones municipales. El PSOE gobernaba desde hace unos meses Rincón con un gobierno de sólo seis ediles en un pleno de 21.

Las fuerzas firmantes de la censura han acusado también en numerosas ocasiones a la alcaldesa socialista de haberse convertido en «marioneta» de Podemos. De hecho, Rincón de la Victoria saltó a todos los titulares cuando en 2015 estableció en sus ordenanzas la posibilidad de realizar «comuniones civiles» en su Ayuntamiento. Una iniciativa que ha contado con un exiguo respaldo ciudadano . El PP ya ha afirmado que las eliminará en cuanto se apruebe el presupuesto y se puedan reformar las ordenanzas locales.

Al Pleno de Rincón de la Victoria en el que se ha votado la moción de censura se ha desplazado buena parte de la plana mayor del PP . La secretaria general, Patricia Navarro , la vicepresidenta Margarita del Cid y el vicesecretario de Organización, Manuel Marmolejo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación