Sanidad
El PP pide a la Junta que revierta las fusiones hospitalarias en Málaga
Esta fórmula, con una sentencia en contra, se ha llevado a cabo en varias provincias
La portavoz de Salud del PP en el Parlamento andaluz, Catalina García , pidió este martes a la Junta de Andalucía que revierta las fusiones hospitalarias que ha llevado a cabo en varias provincias en los últimos años y se siente con los profesionales del sector para consensuar los modelos de gestión de los centros sanitarios de la comunidad autónoma.
«Cuando las cosas se hacen al revés, no funcionan», sostuvo la dirigente popular con relación al hecho de que el Gobierno andaluz aprobó estas fusiones a espaldas de los profesionales, de los sindicatos y de los usuarios.
Durante una rueda de prensa en Málaga junto a la vicesecretaria de Acción Política del PP malagueño, Ana Corredera , recordó que desde 2013 su partido lleva pidiendo en el Parlamento, con Proposición No de Ley (PNL) aprobada incluida, que se paralicen las fusiones porque estaban perjudicando el servicio sanitario prestado. A esto se suma una sentencia judicial que advierte de que la fusión hospitalaria en Huelva fue ejecutada por el Gobierno andaluz de forma previa a contar con un marco legal adecuado a tal efecto.
«Parece que ahora se están dando cuenta de que la fusión no funciona», apuntó la dirigente popular, que pidió al consejero del ramo que haga caso a la sentencia y a los profesionales, y que el futuro modelo de gestión «no esté marcado por el ahorro económico».
García considera que la fusión hospitalaria es una de las consecuencias del «recorte exagerado» por parte del Gobierno andaluz en los presupuestos sanitarios, que entre 2013 y 2014 ha supuesto una reducción de más de 1.600 millones de euros . «2015 va por el mismo camino que 2014 y con escasos grados de ejecución en partidas como la destinada a la formación de profesionales, con un 38 por ciento de ejecución; la destinada a I+D+i, con un 37 por ciento; o la de hemoterapia, con un 38 por ciento de ejecución», explicó.
Por su parte, Corredera mostró su preocupación ante las declaraciones del consejero del ramo, Aquilino Alonso, que apuntan al traslado de personal del Clínico para poder dotar de personal al Chare del Guadalhorce. «Lo que pedimos desde el PP es que se dote a este centro hospitalario de nuevo personal y que no se desvista un santo para vestir otro », apuntó.
Corredera subrayó la importancia de esta reivindicación al añadir que entre enero de 2007 y julio de 2015, según los datos facilitados por el Ministerio de Administraciones Públicas , el personal sanitario en la provincia de Málaga ha descendido en 1.687 personas . «Como consecuencia, asistimos a la saturación, a la masificación y al aumento de las listas de espera», enumeró.