Política
El PP de Málaga «enmienda» los presupuestos sanitarios de la Junta
Reclama 85 millones para acometer una serie de infraestructuras que levan años anunciadas
Después de la multitudinaria manifestación de Granada contra la fusión de hospitales, la campaña encabezada por el presidente del PP andaluza, Juanma Moreno Bonilla, en contra de los recortes en sanidad y la constitución en Málaga de una plataforma reivindicativa en este ámbito, las enmiendas de los populares malagueños a los presupuestos regionales son una nueva andanada a la gestión sanitaria de la Junta , ya que acaparan el mayor peso de las reivindicaciones de este partido para la provincia y que se cuantifican en 414 millones de euros.
La parlamentaria andaluza Esperanza Oña compareció este lunes en rueda de prensa para explicar que la inversión total reclamada en sanidad es de 85 millones de euros, que se destinarían para afrontar las infraestructuras pendientes en la provincia, entre las destacando una partida de 15 millones de euros solicitados para el tercer hospital en Málaga capital . Un proyecto avalado por el Ayuntamiento y que resurgió después de que el Ejecutivo andaluz guardara en el cajón el promocionado «macrohospital», del que no se ha puesto ni un ladrillo.
En este contexto hay que recordar que son muchos municipios en los que se anunció –en algunos casos, hace una década– la construcción de un Centro Hospitalario de Alta Resolución de Especialidades (Chare). El prometido para Fuengirola a Mijas parece que será finalmente construido, pero el de Estepona será sufragado por el Ayuntamiento.
En carreteras y transportes las enmiendas suman 49 millones de euros, siendo las partidas más importantes para el Plan Bicicleta, con 12, y el vial metropolitano, con cinco
Las enmiendas de medio ambiente y saneamiento ascienden a 83 millones de euros, de los cuales más de 60 son para la tercera depuradora de Málaga, o la partida de 19 en la que se incluye el proyecto del cauce del Guadalmedina.
También se exigen 12 millones para la tercera fase del Plan Turístico de Málaga para remodelar el paseo marítimo de El Palo y Pedregalejo .
Oña, que atendió a los medios acompañada por ha comparecido junto a los también parlamentarios autonómicos Antonio Garrido , Patricia Navarro y Félix Romero , declaró que son enmiendas que ponen el acento en las necesidades de la provincia.
«Somos capaces de exigir esta cifra porque consideramos insuficiente los 190 millones de euros que dice la Junta que va a invertir en Málaga», indicó antes de considerar que lo que el Gobierno andaluz quiere destinar para la provincia «está lejos de lo que le corresponde si tenemos en cuenta que la inversión total que contemplan para toda Andalucía en 2017 es de 3.668 millones».
«Si van a invertir 3.668 millones en toda la región, ¿cómo es posible que sólo vayan a invertir en Málaga 190 millones?», se preguntó la parlamentaria, que cree que la provincia «queda marginada y a la cola de Andalucía , como ha ocurrido en los años anteriores».
Para apuntalar esta argumentación, precisó en un comunicado que cada malagueño paga de media 1.872 euros por impuestos autonómicos, mientras que la Junta invierte por cada uno sólo 117 euros . «No entendemos por qué aquí se invierte tan poco, y de ahí que hayamos presentado 98 enmiendas por valor de 414 millones de euros», subrayó.