Política
El PP intenta desactivar la «operación De la Torre»
Fuentes el partido tildan de «lecturas apasionadas» los que ven en las palabras de Moreno Bonilla un intento para desplazar al regidor malagueño de la Alcaldía
Frente a los que opinan que el PP ha activado la «operación» para desplazar a Francisco de la Torre de la Alcaldía de Málaga, fuentes del partido han pedido que no se leyera «más allá» de las palabras pronunciadas este martes por el presidente de la formación en Andalucía, Juanma Moreno Bonilla , quien afirmó que el regidor malagueño «cumple los requisitos» para encabezar la lista de la provincia malagueña de cara a las próximas generales.
«No hay más de lo que se ha dicho», reiteraron ante las «lecturas apasionadas» de las últimas horas y que ha motivado la opinión de dirigentes de diversos partidos.
Lo único claro, afirmaron, es que Celia Villalobos será «número 2» de la lista y, sobre los nombres que se han descartado en los últimos días para encabezarla –el alcalde Antequera, Manuel Barón ; o la exregidora de Marbella Ángeles Muñoz -, «como si no hubiesen dicho nada». Dando a entender, de esta forma, que tendrán que aceptar la decisión del partido.
Las citadas fuentes señalaron que los planes de la dirección es agotar los plazos «hasta el último día» para hacer pública la elección.
Entonces, ¿qué hay detrás de las palabras de Moreno Bonilla? ¿Un globo sonda? ¿Un exceso de «bienquedismo»? ¿Una realidad? Sea lo que sea, lo que es cierto es que el presidente del PP andaluz, animó ayer las quinielas de su partido para las próximas elecciones generales.
Tras alabar la trayectoria de Celia Villalobos, quien días atrás se ofreció a encabezar la candidatura, y a la que rápidamente descabalgó la dirección nacional, Moreno Bonilla pareció enredarse cuando en una entrevista en Onda Cero surgió el nombre de De la Torre como futurible «cabeza de cartel». «Hay muchas personas destacadas , y el alcalde de Málaga es una de ellas», afirmó, para destacar que se trata de una persona de «robada eficiencia en la gestión y querida».
Ante la insistencia del periodista, Moreno Bonilla, evidenciando falta de contundencia en la respuesta , alimentó las especulaciones al declarar sobre el regidor malagueño: « Reúne los requisitos para encabezar la candidatura, al igual que otra media docena de dirigentes del partido».
Las reacciones ante esta posibilidad no se hicieron esperar. Con Francisco de la Torre en Murcia para asistir a la mesa de la Asamblea Regional y Local Euromediterránea (Arlem), y el presidente del PP, Elías Bendodo, fuera del país, tomó la palabra el portavoz de Ciudadanos, Juan Cassá . El líder de la formación que facilitó la investidura del alcalde advirtió que su marcha implicaría una revisión del acuerdo entre ambos partidos; e incluso se permitió «ungir» al actual concejal de Economía y Hacienda, Carlos Conde, como posible sucesor.
Habrá que saber qué dicen ambos de esta posibilidad. Sobre todo Bendodo, a quien durante años se ha señalado como el relevo natural de De la Torre ; y que ahora ve que la figura de Conde, que fue colaborador suyo en la Diputación Provincial, perece ganar enteros.
Aunque hay quien va más allá y considera que las palabras de Moreno Bonilla son el comienzo de una estrategia cuyo fin sería apartar al regidor de la Alcaldía ofreciéndole el «caramelito» del Congreso. Su sustituto tendría así dos años para foguearse y aumentar su peso en la ciudad de cara a las próximas elecciones municipales. Todo ello, a pesar de que el alcalde, ante las dudas de su futuro político, ya avisó durante la campaña de los últimos comicios locales que se presentaba para agotar el mandato de cuatro años.
El propio De la Torre, viendo el cariz que tomó el asunto, salió al paso de especulaciones a última hora de la tarde, en declaraciones a Europa Press, afirmó que «no me planteo esa posibilidad por respeto al compromiso con los votantes».
«Es un honor que le agradezco sinceramente, pero no me planteo esa posibilidad por respeto al compromiso con los votantes , que es mi primera referencia y prioridad, y considero que resultaría difícil de entender para quienes votaron la candidatura que encabecé en mayo de 2015 dar ahora ese paso», señaló, al tiempo que subrayó que «los malagueños expresaron en las urnas recientemente su voluntad sobre el Gobierno de la ciudad».