Sanidad

El PP critica que el SAS cuelgue el letrero de «cerrado por vacaciones»

Insiste en los recortes llevados a cabo por la Junta de Andalucía en materia sanitaria

P. D. A.

La parlamentaria andaluza por el PP de Málaga Patricia Navarro  denunció este miñercoles que los recortes sanitarios de la Junta de Andalucía provocan que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) «cuelga el cartel de cerrado por vacaciones en el peor momento para Málaga , en unos meses en los que los municipios más turísticos triplican su población».

«El plan de verano previsto por la Consejería de Salud está resultando un fracaso , algo de esperar teniendo en cuenta que las contrataciones que se previeron para toda la provincia en estos meses eran sólo 19», apuntó la dirigente popular en una rueda de prensa ofrecida en Rincón de la victoria junto al presidente local del partido,  Francisco Salado .

Precisó que en este municipio «esta delicada situación de la asistencia sanitaria se agrava, ya que se van a contratar para las vacaciones de verano sólo a dos médicos , pese a que el año pasado había tres al 75 por ciento de la jornada».

Este «recorte» supone una reducción de 103 horas de asistencias sanitaria, detalló Navarro, añadió que «hemos podido saber por las denuncias de los sindicatos que hay tardes en las que en el centro de salud de Rincón no hay asistencia de enfermería ».

«¿Cómo es posible que precisamente se den estas circunstancias cuando mayor población hay en municipios que, como Rincón de la Victoria, la triplican en veranos?», planteó la diputada autonómica, que criticó que a estos recortes se suma el incumplimiento del Gobierno andaluz de abrir el centro de salud de Torre de Benagalbón antes del verano.

Respecto a este equipamiento, Navarro recordó que existe un acuerdo en el Parlamento para su apertura inmediata, «por lo que la Junta no tiene más excusas para afrontar sus compromisos y dejar de empeorar la asistencia sanitaria de Rincón y del resto de municipios malagueños».

Por su parte, Salado denunció la «dejación de funciones» por parte del actual equipo de gobierno municipal -PSOE, Podemos, IU y PA- en esta materia, y lamentó que, ante la denuncia del PP por la reducción de equipos de urgencias, «el argumento vil de la alcaldesa, Encarnación Anaya, fuera que estábamos creando alarma y desprestigiando la salud pública».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación