SANIDAD

El PP aprovecha el malestar sanitario para «revitalizar» la exigencia de un tercer hospital en Málaga

Los populares aseguran que «no hay proyecto más importante para la ciudad» y apuestan por volver a activar «la batalla cívica»

El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, y el alcalde, Francisco de la Torre ABC

J.J. MADUEÑO

El Partido Popular se suma al carro del malestar sanitario en Málaga. Los populares, tras los últimos episodios de protesta contra el gobierno andaluz, salen a pedir «el tercer hospital en Málaga». Un proyecto desterrado, pese a las ratios existentes en los centros malagueños . Según los datos ofrecidos por el PP, en la provincia se cuenta con 15 camas hospitalarias por cada 10.000 habitantes, mientras que la media andaluza se situaría en 17 camas y la española en 20 camas. Unas cifras que, según lo revelado, hace que para que Málaga pudiera situarse al nivel de la media andaluza harían falta 400 camas hospitalarias más. Una cantidad que asciende a las 800 camas para equipararse a la media nacional. Por esta razón, Elías Bendodo, presidente provincial de los populares y de la Diputación de Málaga, llamó a « revitalizar la batalla cívica para que Málaga cuente con un tercer hospital».

Málaga es la única «gran capital» de España que no tiene tres hospitales públicos, según el PP, que ve en eso «un motivo más» para retomar «la batalla» por este nuevo centro. «Con el objetivo de sumar a todos los malagueños». Para este fin, el Partido Popular va a iniciar una recogida de firmas desde el sábado 10 de diciembre. Para buscar apoyos se van a llevar a cabo varias reuniones sectoriales y se sondeará el soporte del resto de partidos políticos. «Para avanzar hacia esta gran infraestructura pendiente y darle todo el trabajo hecho a la Junta», afirmó Bendodo, quien remarcó que «no hay proyecto más importante para la ciudad» .

«Es una cuestión de igualdad», aseguró Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, quien explicó que ya se cuenta con «magníficos profesionales sanitarios, pero es evidente que Málaga ha sufrido desinterés por parte de la Junta de Andalucía ». «Es el momento ideal para retomar la construcción de un tercer hospital», espetó el alcalde, quien se comprometió a la «colaboración institucional» para que la infraestructura sea una realidad.

En 2008, Málaga se movilizó para pedir un tercer hospital y la Junta de Andalucía salió al paso con la promesa de un «macro hospital». «Del que nunca más se supo», subrayó Bendodo. «Les entró el pánico y prometieron una infraestructura de la que, a día de hoy, no hay absolutamente nada», lamentó el popular. El pasado 27 de noviembre, Málaga volvió a salir a la calle para pedir «una sanidad pública digna». Entre las reivindicaciones en aquella mañana de incesante lluvia estaba también este tercer hospital. «Estamos ante un proyecto muy urgente , porque no hay nada más prioritario que conseguir una sanidad de calidad para los malagueños», concluyó Bendodo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación