RESCATE DE JULEN

Dos pozos verticales para llegar a Julen en Totalán

Los problemas en la galería lateral hacen que también se tenga que desviar y obliga a un cambio de planes

Tubos para asegurar los túneles verticales F. SILVA

J.J. MADUEÑO

La dirección técnica del rescate ha tenido que volver a cambiar el rumbo de las excavaciones para sacar a Julen del pozo en el Dolmen del Cerro de la Corona de Totalán. El último plan para agilizar el rescate es hacer dos túneles verticales en paralelo al pozo para poder acceder con más celeridad a donde se cree que está el niño. Se trata de dos agujeros que lleguen hasta una profundidad superior a los 71 metros , donde se encontró el segundo tapón, que impide seguir con el rescate del menor por el método de succión.

Estos dos hoyos se hacen para intentar agilizar la búsqueda , ya que los técnicos han reconocido que no saben a qué profundidad está Julen. Los dos pozos se hacen para salvar el tapón. Por cada uno de ellos, según Ángel García Vidal, delegado del Colegio de Ingenieros de Caminos y Minas de Málaga, bajarán dos rescatistas . Uno picará en la pared del túnel para abrir una ventana más abajo del tapón y acceder al pozo con el fin de saber a qué altura puede estar el niño. El otro sacará los materiales del pozo.

El trabajo en los dos pozos se hace también como previsión para no tener que volver parar la obra . La complicada orografía del terreno hace que los ingenieros quieran asegurar que, al menos uno de los dos pozos, puede servir para seguir adelante con el rescate del niño si las piedras no permiten actuar. Hasta el momento, se sigue rebajando el terreno para intalar las máquinas perforadoras.

Se tiene que hacer una plataforma estable a 30 metros bajo el borde del pozo donde esta Julen. Una vez acabada, se instalarán las dos máquinas para poder perforar a la vez. Estos trabajos empezarán el viernes y puede llegar a estar activos, como mínimo, entre 12 y 16 horas. La llegada de los rescatistas al túnel donde está Julen no está estimada para antes del sábado.

Problemas en la galería horizontal

Hay que tener en cuenta los tres metros que separan los pozos verticales del sondeo donde está atrapado el niño. Serán los miembros de la Brigada de Salvamento Minero de Asturias los que tengan que ejecutar una galería con un pico pequeño , para abrir esa ventana por debajo del tapón que permita, al menos, saber a cuánta profundidad está Julen, ya que desde el tapón hasta el fondo del pozo habría 39 metros.

Por otro lado, se va a cambiar el inicio de la galería horizontal. Se ubicará desde otro punto de la ladera de la montaña. Los trabajos para hacer este túnel han tenido que ser abortados al encontrar rocas de extrema dureza , que no permitían el paso de las maquinarias. Se pretende un pasadizo de 50 a 80 metros en las entrañas de la montaña por el que los rescatistas puedan acceder al pozo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación