HACIENDA

La Policía Nacional acaba con el grupo criminal malagueño que operaba dentro de Hacienda

La operación «Erario» deja doce detenidos cuatro meses después del registro a la sede de la Agencia Tributaria

Desarticulan un grupo criminal dirigido por un funcionario de la Agencia Tributaria en Málaga por corrupción FRANCIS SILVA

J.J. MADUEÑO

La Policía Nacional ha cerrado la investigación de la operación «Erario» , que comenzara en marzo, contra un grupo criminal que operaba dentro de Hacienda. Fue a mediados de ese mes, cuando un ciudadano denunció que un funcionario de la Agencia Estatal Tributaria (AEAT) en Málaga le había propuesto no abonar a Hacienda los impuestos que le correspondería pagar en el marco de una inspección tributaria. A cambio de eso, el inspeccionado debía pagarle al citado empleado público una cantidad mensual fija y otra porcentual al supuesto ahorro que conllevaba la acción. La Policía registró días después varias dependencias de la sede malagueña de la Agencia Tributaria. Casi cuatro meses más tarde, y tras seis registros más, los agentes dan por cerrada la investigación con el arresto de 12 personas, de las cuales 7 eran integrantes del grupo criminal que operaba dentro de Hacienda.

En total han sido detenidos 6 hombres y 6 mujeres de entre 27 y 57 años de edad en el marco de esta operación contra «la corrupción y el fraude a la hacienda pública». Los agentes apuntan a que los arrestados podrían haber tenido implicación en los delitos de pertenencia a grupo criminal , falsedad documental , contra la hacienda pública y cohecho . Las pesquisas se han realizado con los datos aportados por los siete registros, que se han llevado a cabo en estos meses, en cuatro domicilios y tres despachos profesionales, entre ellos el de la sede de la Agencia Tributaria de Málaga .

En el trascurso de estas intervenciones se han decomisado a los investigados varios ordenadores y documentos probatorios . Las pesquisas han requerido del bloqueado, a requerimiento de la autoridad judicial, de varias cuentas bancarias con un importe de 42.972 euros. También se han intervenido un total de 122.522 euros y distintas propiedades con una valoración de más de 201.388 euros. Según informa la Policía Nacional, la operación ha puesto al descubierto la involucración en el complejo entramado delictivo de un despacho de abogados y una asesoría, ambos malagueños. También de distintas personas físicas y del despacho profesional del cabecilla de la trama.

Según las pesquisas realizadas, los presuntos defraudadores –también detenidos– obtenían un «ingente beneficio económico» , justificando fraudulentamente u ocultando datos, en las declaraciones de impuestos presentadas ante la Hacienda Pública, tanto por sociedades como personas físicas.

La Policía reseña que las indagaciones realizadas acreditan que el funcionario de Hacienda investigado dirigía y coordinaba «una organización criminal asentada en la capital malagueña e integrada por siete personas». Cada uno de los miembros realizaba una función determinada que «él mismo distribuía y supervisaba». Los agentes dan por demostrada la existencia de otras personas físicas y jurídicas que se beneficiaban de esta estructura criminal para evitar o disminuir el pago de impuestos a la Agencia Estatal Tributaria.

Las pesquisas realizadas apuntan a que «la red contaba con el asesoramiento mercantil, financiero y la participación de distintas personas físicas y despachos profesionales de la capital malagueña». Según los agentes, el cabecilla se valía de su puesto como funcionario público para acceder a las bases de datos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. «Allí obtenía información que posteriormente utilizaba para cometer los ilícitos». Los investigadores constataron que esta persona falsificó facturas y manipuló declaraciones de determinados contribuyentes. En los casi cuatro meses de investigación, la Policía ha descubierto relaciones del funcionario con un despacho de Madrid «para expandir el negocio». Los datos obtenidos revelan que el funcionario llegó a abrir en la capital de España un despacho profesional junto a otras dos personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación