CONDECORACIÓN

Un policía malagueño en Kabul: «Lo peor fue la gente deshidratada, con hambre y los niños mal nutridos»

La Policía Nacional ha entregado este viernes en Málaga las medallas a sus agentes más destacados en el último año

José Carlos Pérez recogiendo su medalla con distintivo rojo Francis Silva

J.J. Madueño

José Carlos Pérez Fernández nació en Alhaurín el Grande (Málaga) con la vocación de ser policía. Labor que desempeña desde 2007 en Seguridad Ciudadana. En el lado derecho porta la medalla de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) y el izquierdo, junto a la cruz al mérito policial con distintivo rojo, la de Unidad de Intervención Policial (UIP) con la que estuvo destacado en la evacuación de Kabul tras caer en manos de los Talibanes. «Lo peor eran las condiciones de deshidratación, hambre y los niños mal nutridos después de horas esperando para acceder al aeropuerto . La gente iba en condiciones deplorables al entrar», señala.

Tras tres semanas de formación en Guadalajara, llegó a Kabul el 16 de mayo. Su destino fue la embajada de España, donde le estalló la guerra el 15 agosto. «Fui a entrenar y por el equipo se empezó a escuchar la situación que había en las calles. Llegué a mi cuarto y me metí en la ducha, cuando escuché que nos evacuaban de emergencia» .

Jose Carlos Pérez Fernández luciendo su medalla F. Silva

Los llevaron a la embajada de Estados Unidos y, desde allí, en helicóptero al aeropuerto de Kabul, donde estuvieron recibiendo colaboradores con los países de la OTAN hasta el 27 de agosto. «Nuestra misión era meter gente, darle cobijo y seguridad antes de salir del país», explica este agente, quien señala que el 18 de agosto les ofrecieron regresar a España con los primeros militares, pero se negaron. «Nos paramos a pensar y era irnos o dormir tranquilos todas las noches. Por eso nos quedamos» , afirma.

La decisión les llevó a ser parte de la retaguardia en un frente de tensión. Pérez Fernández dibuja su posición detrás de los americanos armados frente los talibanes, tras los que estaba la población que quería acceder al aeropuerto. «A los que no tenía la documentación diplomática les rompían el pasaporte para que no se pudieran ir» , recuerda el agente.

Junto a este agente se ha condecorado a más de 300 personas este viernes en Málaga. Sólo dos distinciones han sido rojas . Una es la de José Carlos Pérez Fernández, que pertenece a la Unidad Central Intervención de Madrid y que espera poder venirse a Málaga en la próxima petición de destino. La otra es de un compañero de UIP herido en Melilla por la rueda de un camión .

A eso se añadieron las de distintivo blanco, que se llevaron agentes como José Ignacio Ayllón, inspector jefe de grupo de Unidad contra la Inmigración Ilegal y la Falsificación de documentos por una compleja operación contra un red que legalizaban a personas de forma irregular simulando parentescos.

El comisario provincial de Málaga poniendo la medalla a Coco, el agente canino condecorado F. Silva

A esa se sumaron otras como la de Raúl Holgado, uno de los agentes de la Brigada Móvil que descubrió las cámaras ocultas en servicios públicos para grabar a mujeres en la intimidad. Una operación con más de 27.000 víctimas. «Ver los videos fue muy duro psicológicamente» , explica este agente.

Entre los momentos más especiales estuvo la condecoración a Coco, un perro policía que es el orgullo del cuerpo . Guillermo Pérez, su guía, explica que este agente canino halló en una caleta oculta en un coche 77 kilos de cocaína. Eso hizo que el GRECO Costa del Sol pudiera intervenir poco después más de 1.300 kilos de esta droga.

Medallas a las que se ha sumado parte de la sociedad civil, junto jueces y fiscales que han colaborado con la Policia en el último año para llevar a buen puerto las investigaciones. Entre los condecorados estuvo el Salvador Salas, jefe de Fotografía de Diaro Sur , por su trabajo en favor de este cuerpo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación