La Policía libera a seis mujeres, entre ellas una menor de 15 años, de una red de explotación sexual en Málaga
La operación policial se ha saldado con once detenidos, que obligaban a las mujeres a vivir con ellas para tener un control férreo sobre ellas
El sueño europeo. Así es como las mafias captan a miles de mujeres africanas, prometiéndoles una vida mejor y una estabilidad económica. Pero lo que descubren al llegar al continente es una verdadera pesadilla. El último golpe asestado por la Policía Nacional a la trata de personas en la Costa del Sol se ha destapado cuando los agentes identificaron a una mujer que se encontraba ejerciendo la prostitución, primero en la zona marbellí de Puerto Banús y posteriormente en un polígono de Málaga. Los rasgos físicos y otros aspectos conductuales de la mujer nigeriana hicieron saltar las alarmas, constatándose que tenía 15 años .
Al tirar del hilo, los profesionales han podido liberar a seis mujeres más de la misma nacionalidad, quienes eran obligadas a ejercer la prostitución callejera en zonas de Málaga o en clubes de alterne de la costa malagueña. Al final, la operación se ha saldado con once detenidos y cuatro casas de los arrestados, donde vivían las mujeres para tenerlas aún más controladas. Además, varios conductores de la mafia era los encargado de recogerlos de la vivienda y llevarlas al lugar donde debían prostituirse.
Los tratantes habían jugado con el miedo de las mujeres, inculcándoles que la Policía española no estaba ahí para ayudarlas. Gracia a la colaboración de los agentes de la National Crime Agency británica en Nigeria, los profesionales iniciaron una investigación en la se pudo confirmar que el padre de la menor había fallecido en extrañas circunstancias, lo que era compatible con el dato aportado por la joven que relató a los agentes que su padre había sido asesinado en su país natal. Pero ahí quedaron las declaraciones.
A pesar de la falta de información, por el miedo inculcado a las víctimas, los agentes lograron avanzar en las investigaciones y detectar la red de trata de personas en la provincia malagueña. Aunque el historial delictivo de la banda no termina ahí ; falsedad documental, usurpación de identidad para la obtención de trabajo y tenencia, apertura y cierre de varias cuentas bancarias desde la que gestionan el ingreso y retirada de dinero en efectivo. Un cóctel de delitos que ha terminado con once detenidos.
Además, esquivaban informar a los empleados de los bancos de su nacionalidad, utilizando así la documentación de otros países falsificados. Un encubrimiento que les permitía libertad para llevar a cabo otras actividades ilícitas como las «estafas nigerianas» , en las que resulta necesario la apertura de cuentas bancarias con filiaciones falsas donde se ingresaría el dinero obtenido de manera fraudulenta de las personas estafadas.
Modus operandis, deuda y recaudador
La vida mejor nunca llega cuando son traídas a europa, donde las mafias les dejan bien claro que han contraído una deuda con ellos . Es ahí cuando las víctimas son amenazadas para que no eludan el pago pero, en este caso, la organización ha ido más allá. Distribuían a las mujeres en viviendas en las que habitaban miembros de la red con el fin de que sean sometidas a un control férreo . Para más inri, un «recaudador» se desplazaba cada día hasta el lugar donde las obligaban a prostituirse para recoger todo el dinero que habían recaudado.
Según las pesquisas policiales, las víctimas llegaban a España directamente desde Benin City, en Nigeria. Prometiéndoles una vida perfecta lejos de allí. No es difícil que, bajo esta premisa, consigan engañar a miles de personas pues la situación económica en el país les obliga a buscar alternativas. Cuando ya las tenían en sus redes, la mafia las convertía en mercancías . El siguiente destino era Libia, donde llegaban por vía terrestre, desde allí las hacinaban en embarcaciones sin apenas condiciones de seguridad para acceder a Europa y, más tarde, llegaban a España en diversos medios de transporte.
El operativo policial ha sido desarrollado en la localidad de Málaga donde se ha realizado la entrada y registro de cuatro domicilios particulares y se han detenido once personas como presuntos autores de los delitos de trata de seres humanos , relativos la prostitución y falsificación de documentos. Entre los efectos intervenidos destacan 5.245 euros, cuatro documentos de identidad falsos y falsificados, 25 terminales móviles, una tablet, tres tarjetas de memoria y dos CD, documentación diversa y 12.000 euros intervenidos en cuentas corrientes que se han bloqueado.
Noticias relacionadas