SEMANA SANTA DE MÁLAGA

Polémica por el nuevo recorrido oficial de la Semana Santa de Málaga: «Es una aberración»

Las quejas se fundamentan en que las estructuras para las gradas impiden ver si no se es abonado

El alcalde Francisco de la Torre ha pedido que «haya siempre espacios muy cercanos» para los que no tienen silla

Graderíos que ha desatado la polémica en el recorrido oficial ABC

J.J. Madueño

Era habitual en Málaga una serena convivencia entre la gente que veía pasar las procesiones detrás de la valla y aquellos que lo hacían sentados en sus localidades. Los abonados en sus puestos y, tras ellos, en los pasos y huecos de las calles, miles de personas buscando con su mirada un instante del paso de una imagen , a veces por devoción, otras por curiosidad y otras, tratándose de turistas, por conocer la tradición de una ciudad que saca parte de sus patrimonio cultural para el disfrute de todos. Pero eso no es así este año. El recorrido oficial se ha cercado y la polémica está servida .

Para muchos es una pérdida de identidad de la Semana Santa de Málaga, accesible para todos, la ciudad donde da igual de dónde se venga, si se llega en estas fechas, es fácil sumergirse en su tradición cofrade . Son muchas las quejas que se registran cerca de las vallas, en aquellos antiguos pasos o callejones donde, desde una ventana o junto al hierro de una pasarela se podía ver pasar a las cofradías . El acceso a la tradición de miles de turistas y también de la gente humilde de Málaga que no puede permitirse los precios de los abonos.

Así, muchos han explotado contra la falta de accesos. « Es una auténtica vergüenza» , señaló en un vídeo, que se ha hecho viral, el cómico Manolo Sarria, quien lamentaba que no se podía ver el paso de la procesiones porque todo eran «estructuras gigantes». «Es indignante. No hemos podido entrar a calle Larios por ningún sitio , todo colapsado», remarcaba el actor, antes de señalar el caso de un familia de Cádiz que no había podido ver ninguna procesión porque «todo era una pared inmensa para que la gente no pueda ver».

«O pagas una tribuna o te tienes que ir a tu puñetera casa a verlo en la televisión. No hay derecho. Es una aberración lo que se ha hecho con la Semana Santa . No es permisible», comentaba Sarria, que verbalizaba públicamente y con la repercusión que le da ser una persona reconocida lo que muchos turistas y vecinos de la ciudad comentan desde el pasado Domingo de Ramos.

«Hay que ir mejorando»

Las criticas por el montaje que se ha hecho del recorrido oficial, impidiendo la visibilidad a las personas sin abono, ha hecho que tenga que mediar hasta el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, quien cuestionado por este asunto dijo que hay que ir «mejorando» en el nuevo recorrido , que data de 2019 pero es el segundo año que se pone en práctica.

El alcalde afirmó que es algo que «tiene que ir funcionando cada vez mejor porque es esencial» . Además, señaló que se tienen que aprender «los usos nuevos» respecto a la etapa anterior. En este sentido, aseveró que tiene que haber siempre espacios. «No solamente de aproximaciones al recorrido oficial, si no muy cercanos al recorrido oficial ».

El objetivo de estos lugares con visibilidad es que se puedan contemplar las imágenes sin necesidad de tener silla reservada, pero reconoce que es complicado dar solución y encajar los abonos con las personas que no tienen silla, puesto que el centro histórico «tiene limitaciones de tamaño».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación