Diputación Provincial

Polémica por la cesión de la explotación del Caminito del Rey a una empresa privada

A partir del nuevo año se comenzará a cobrar entrada

P. D. A.

El equipo de gobierno del PP en la Diputación de Málaga aprobó este martes en sesión plenaria una adenda al convenio de colaboración entre el ente supramunicipal y las localidades malagueñas de Ardales y Álora para garantizar que el Caminito del Rey sea de uso público . Paso previo a la cesión de la explotación de este enclave a una empresa privada y que concitó el rechazo de todos los grupos de la oposición que, aunque están de acuerdo en que se cobre entrada, no comparten que se encarge una compañía.

La diputada de Medio Ambiente, Marina Bravo (PP), defendió el voto a favor de su partido al cobro de entradas y a la cesión a una empresa privada a cambio de un canon en la petición realizada por los ayuntamientos socialistas de Ardales y Álora .

Bravo recalcó que este cambio en la gestión del espacio turístico a partir de abril de 2016 supone que «los malagueños no lo paguen con sus impuestos », ya que «serán los propios visitantes los que harán con su entrada», según recogió Europa Press.

Frente a la postura del equipo de Gobierno, la oposición en bloque negó con su abstención que esta opción sea la más adecuada para la gestión del entorno.

El portavoz de Ciudadanos, Gonzalo Sichar, criticó que pase a manos privadas porque «se van a aprovechar de un espacio de todos»; mientras que el portavoz del PSOE, Francisco Conejo, recordó los «múltiples fallos de empresas privadas» en la gestión de venta de entradas . IU-Para la Gente, a través de su portavoz, Guzmán Ahumada, defendió ceder la gestión al Patronato de Turismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación