MÚSICA

Podemos intenta un convenio que asfixie a Starlite Marbella

Piden al Ayuntamiento un nuevo contrato para endurecer las condiciones a la empresa concesionaria, cuya promotora siempre ha puesto como condición de continuidad «el apoyo de las instituciones»

Alejandro Sanz en uno de sus conciertos en Starlite Marbella J.J.M.

J.J. MADUEÑO

Starlite es uno de los principales factores sobre los que pivota la recuperación del turismo de alta calidad en Marbella. El «festival boutique» ha conseguido devolver el brillo al verano de la ciudad. Las personalidades de medio mundo se dan cita en torno a una ambiciosa agenda de conciertos con algunos de los principales nombres del panorama internacional. Han pasado Plácido Domingo, Andrea Bocelli, Lenny Kravitz o Julio Iglesias, es fijo Alejandro Sanz y han confirmado, para el verano de 2017, Elton John o Ainhoa Arteta , que repite en la cantera. Pero ni eso, ni el fin solidario de su fundación, cuyo padrino es Antonio Banderas, tienen contento a un sector político de la ciudad. Podemos ha pedido al Ayuntamiento un nuevo convenio con la empresa que podría asfixiar los réditos de la compañía. Piden un nuevo modelo intervencionista , que va en contra de la libertad de la empresa para gestionar ciertos aspectos, y denuncian que se hayan comenzado a vender las entradas para la próxima edición sin que se haya renovado el contrato de explotación de la cantera de Nagüeles.

Según explica Podemos, el convenio por el cual el Ayuntamiento permitía a la empresa organizadora realizar este festival en la cantera de Nagüeles ya está vencido. Ante la necesidad de firmar un nuevo contrato, la formación asegura que «está sorprendida» por la publicación de nuevos conciertos y por la salida a la venta de las entradas para los mismos. Según Podemos, que es el sustento político del tripartito que gobierna en Marbella, el Ayuntamiento medita renovar el convenio antiguo por un año, mientras se redacta uno nuevo de cara a 2018 .

Ante esto, la formación morada quiere hacer valer su peso político en la ciudad y el hecho de ser el apoyo del equipo de gobierno para imponer sus condiciones. Los concejales de Costa del Sol Sí Puede –marca blanca podemita– exigen a PSOE, Izquierda Unida y OSP –independentista de San Pedro– cinco puntos claves intervencionistas para el nuevo convenio que encorsetan la capacidad de decisión de la empresa sobre su propio producto.

La primera línea roja que impone podemos es no permitir «de ninguna manera» la actividad del «Night Club» más allá de las horas establecidas por ley. Durante la edición de año pasado los conciertos y actuaciones de reconocidos DJ's en el segundo escenario del festival conllevó problemas por denuncias. Podemos ya estuvo en la lucha para la clausura de este espacio y abogados vinculados a la formación emprendieron una batalla en los tribunales, que ahora se traslada al terreno político.

No es la única exigencia podemita, que pide al gobierno de Marbella que la empresa deje la zona libre para que otros promotores puedan realizar eventos en los meses fuera del verano. Algo que ya han pedido algunas asociaciones y donde se plantea un festival musical con grupos locales. Podemos quiere que el gobierno exija a Starlite Marbella libre acceso . La idea es que si la entidad quiere dejar allí estructuras o material debe comprometerse a permitir otros usos, como una carrera popular. Olvidan en sus peticiones las inversiones de la empresa en el acondicionamiento de la zona, que estaba abandonada hasta que se inició el «festival boutique».

Las peticiones no acaban ahí. La formación morada solicita la redacción de un convenio intervencionista dentro de la política de personal, precios o aperturas de la propia empresa. Exigen que el nuevo contrato que firme la empresa contenga una entrega con antelación al Ayuntamiento de los turnos de trabajo , para certificar diariamente el cumplimiento de los mismos. También piden una modificación del canon , calculado según los beneficios obtenidos por la organización y con un precio por la cesión de los terrenos para aparcamiento.

Entre las exigencias está también la eliminación del reparto gratuito de entradas para el Ayuntamiento. Estos boletos cedidos deben ser, según Podemos, sumados al canon a pagar por la compañía, según Podemos. Por último, la formación quiere eliminar la exclusividad del festival y pide que se establezca por convenio un día a la semana para realizar un concierto a precios populares , con entradas que no superen los 20 euros y con la misma política de precios en la zona de bar. Algo que influiría de una manera directa en la cuenta de resultados de la compañía.

Unas propuestas del principal apoyo político del equipo de gobierno que llegan cuando los rumores de la marcha del festival a otra ciudad parecen despejados. Cada año se instala la idea de que va a ser el último que se celebre Starlite en Marbella . Uno bulos a los que Sandra García–Sanjuán, fundadora de Starlite Festival, siempre sale al paso confirmando Marbella como principal sede de este coliseo del ocio. Aunque si el gobierno local aceptara estas propuestas se levantará el miedo de una marcha del festival ya que, la propia fundadora, siempre pone como condición para continuar «el apoyo de las administraciones». «Me gustaría que nunca se fuera, pero dependerá de los apoyos de las administraciones . Ahora hay muy buena voluntad, pero hay muchas cosas que no dependen de nosotros y necesitamos a las instituciones. Actualmente hay apoyo, pero tiene que seguir habiendo una involucración real », reconocía García-Sanjuán en la última entrevista con ABC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación