EXCLUSIÓN

El plan de las tres comidas de la Junta de Andalucía vuelve a hacer agua

Sólo un millar de los más de 5.000 niños que las reciben durante el curso siguen adscritos al plan en vacaciones

Ruth Sarabia, vicesecretaria de Acción Social del PP de Málaga

ABC

La vicesecretaria de Acción Social del PP de Málaga, Ruth Sarabia , criticó ayer miércoles que la Junta de Andalucía deja a 4.121 menores en riesgo de exclusión social de la provincia «fuera del plan de garantía alimentaria» —que les asegura tres comidas al día— con motivo de la llegada del verano.

De esta forma, si el Gobierno andaluz atiende a un total de 5.126 menores durante el curso escolar, con el inicio del verano, «decide que sólo 1.005 menores necesitan seguir recibiendo esta garantía alimentaria , sin ningún tipo de explicación, como si con la llegada de esta estación, los menores afectados dejaran de ser vulnerables», resaltó la dirigente popular en rueda de prensa.

Esta situación, que tal y como recordó Sarabia se produce año tras año, «se debe a que la Junta de Andalucía se niega a aumentar el número de escuelas de verano , a pesar de las reiteradas peticiones de las familias de estos menores, con serias dificultades económicas como para poder atenderlos desde un punto de vista alimentario».

« No puede ser que al llegar el verano se deje a tantos y tantos menores en la estacada , sin que se les garantice las tres comidas, como sí se hace el resto del curso escolar», subrayó Sarabia, que además advirtió de que «la dejadez» de la Junta de Andalucía «va cada vez a peor».

En este sentido, explicó que la Administración autonómica ha decidido no ejecutar, a diferencia del resto de comunidades autónomas, un plan extraordinario del Gobierno central —denominado Veca— con el que se pretendía extender la garantía alimentaria a los menores de seis y a los mayores de 12 años .

Asimismo, a la hora de determinar qué menores siguen incluidos durante el verano en el plan de garantía alimentaria, «el criterio seguido por la Junta ha sido, en el caso de Málaga capital, establecer seis zonas de preferencia , de tal forma que los menores han pasado a ser vulnerables o no en función del lugar en el que viven y no de las circunstancias socioeconómicas de sus familias», ha lamentado.

La dirigente popular detalló que en el caso de la capital, el Ayuntamiento asume con fondos propios , «a pesar de no ser su competencia», la atención alimentaria de todos los menores que quedan «injustificadamente excluidos» , de tal forma que son atendidos 1.385 menores a través de todos los campamentos de verano municipales que se ponen en marcha.

El plan de las tres comidas de la Junta de Andalucía vuelve a hacer agua

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación