RECORTE TRENES DE CERCANÍAS

Pincha la primera concentración contra la pérdida de trenes de Cercanías en Málaga

Unas 30 personas se congregaron en Benalmádena este sábado para pedir que se devuelvan los 34 trenes suprimidos al día

Algunos de los manifestantes en Benalmádena J.J.M.

J.J. Madueño

Pobre convocatoria para un problema de movilidad grave en la Costa del Sol. Unas treinta personas se han congregado este sábado en la estación de Benalmádena-Arroyo de la Miel para pedir a Renfe que devuelva la frecuencia perdida de trenes al Cercanías de Málaga. «Es una indecencia, queremos que siga habiendo un servicio público» , ha señalado Antonio de la Sierra.

Este usuario relató como este pasado viernes estuvo esperando el tren 40 minutos en el aeropuerto, hasta que por megafonía anunciaron que se cambiaban los horarios. «¿Cómo le explicas eso a un sueco con dos maletones cargados que acaba de llegar?» , ha reflexionado, antes de llamar a los sindicatos a ir al unísono y hacer medidas de presión efectivas, como cortar las vías.

Sólo CGT estaba representado ante este puñado de asistentes, el resto eran concejales del PP del municipio y un grupo de vecinos que protestaban por parar una obra municipal. Gritaron consignas por mantener el servicio, algo que el sindicato presente en la concentración ya ha llevado a la Fiscalía para que investigue si Renfe está cometiendo un delito de dejación de sus obligaciones de servicio púbico.

Lo hace después de que la empresa pública quitara 32 trenes diarios de la línea C1 que conecta Málaga con Fuengirola. Al mismo tiempo que eliminaba d os trenes más de la línea C2 , que va desde la capital hasta Álora. «Estamos altos de estas supresiones», ha asegurado David Ingelmo, otro de los vecinos afectados y convocante de esta primera concentración.

«Como sardinas enlatadas»

Los usuarios pedían más trenes a la puerta de la estación, mientras una cola de usuario sacaba su billete para usar el servicio ajenos a las reinvindicaciones. «La pérdida de trenes lo que hace es que se produzcan aglomeraciones dentro de los vagones. En plena pandemia vamos como sardinas enlatadas «, ha añadido Igelmo.

Lo hacía poco antes de que Verónica Gaussier tomara el megáfono detrás de una pancarta que afeaba al Gobierno su «hipocresía» con los compromisos anunciados de cuidado del Medio Ambiente con el transporte sostenible .

«Hay muchos vecinos de la Costa del Sol que se ven obligados a coger el coche porque no tienen otra opción», ha afirmado esta vecina de Benalmádena. Para evitar eso, Gaussier pidió que se recupere la frecuencia de trenes, a la misma vez que veía «inaceptable» que los políticos le pidan «paciencia» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación