Banca
Pincha la concentración para pedir la destitución de Braulio Medel al frente de la Fundación Unicaja
La plataforma Salvemos Unicaja congrega a apenas medio centenar de personas ante la sede de la entidad coincidiendo con la votación para renovar a sus consejeros en el banco
La plataforma 'Salvemos Unicaja' había convocado este medio día una concentración a las puertas de la sede de la Fundación Unicaja para volver pedir la reprobación y destitución de su presidente, Braulio Medel', pero apenas han acudido medio centenar de personas , de los que al menos una quincena eran representantes de partidos políticos y sindicatos.
Líderes de PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos, CCOO y UGT han mostrado su rechazo a la gestión de Medel coincidiendo con la reunión del Patronato convocada apresuradamente por el presidente este martes para renovar a los cuatros consejeros de la Fundación en Unicaja Banco que son afines Liberbank.
Sólo el Partido Popular se ha ausentado de la cita después de que su presidente en Málaga, Elías Bendodo, anunciara el pasado viernes que la formación se retiraba de la plataforma por haber tomado «un cáriz ideológico».
El profesor universitario y exportavoz de IU en el Ayuntamiento de Málaga Pedro Moreno Brenes -impulsor de la plataforma- ha sido el más crítico contra el PP por la retirada del apoyo, al considerar que los populares han actuado con «espontaneidad no meditada», pero también contra Medel, al que ha acusado de haber gestionado Unicaja durante 30 años como «si fuera su cortijo» y de convertirse en un personaje «más propio de la película de Chaplin 'El gran dictador' que de una sociedad democrática, que de una economía saneada y que de un empresario ejemplar».
En este sentido, ha asegurado que Medel sobrevive «porque tiene muchos apoyos , ocultos y otros no tanto ocultos» y que en la reunión de hoy «se está votando entre un despropósito, una traición, una ignominia o que los patronos de la Fundación, que por ley están obligados a defender el patrimonio de la Fundación , actúen con dignidad, solvencia, con diligencia». Así, ha deseado que «por primera vez en su vida, Medel pierda una votación, se retire y se preocupe de su futuro procesal más que de seguir mangoneando en Unicaja».
Moreno Brenes es la cara visible de la plataforma desde su creación a finales de noviembre para exigir la salida de Medel, pero a la convocatoria de hoy han acudido también el coordinador general de IU en Andalucía y portavoz de Unidas Podemos en la región, Toni Valero ; la vicesecretaria general del PSOE, Antonia García y el secretario de Organización del partido, José Bernal .
Además, han asistido la viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Begoña Medina , las ediles Paqui Macías y Remedios Ramos (Unidas Podemos), la portavoz de Ciudadanos, Noelia Losada ; el secretario general de CCOO en la Málaga, Fernando Muñoz Cubillo ; y el secretario de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en la provincia, Antonio Solano .
Los líderes sindicales han pedido a los patronos de la Fundación Unicaja que destituyan a Braulio Medel y no nombren a los consejeros en Unicaja Banco. «Le pedimos a los consejeros que lo cesen para que no siga apostando por el peor gestor de la historia de Unicaja; el gestor que ha llevado a la quiebra a Liberbank es el que tiene hoy en sus manos esta gran banca andaluza», ha asegurado Fernando Cubillo en referencia Manuel Menéndez, consejero delegado de la antigua banca asturiana».
Desde el PSOE, José Bernal ha vuelto a subrayar la ausencia en la concentración del PP, al que ha acusado de «quitarse de en medio en el último momento con excusas peregrinas» y posicionarse con las «minorías potentosas» en lugar de con la mayoría representativa de los malagueños. En la misma línea, Toni Valero Toni Valero ha instado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, a tomar cartas en el asunto y promover que los intereses de Unicaja se alineen con los de Andalucía.
«Mientras el PP y el gobierno andaluz sigan sosteniendo a Braulio Medel serán cómplices de las consecuencias que sufran los empleados, la ciudadanía y el tejido productivo andaluz por la fusión de Unicaja», ha subrayado coordinador general de IU y portavoz de Unidas Podemos en Andalucía.
Parca en palabras, aunque meridiana, ha sido la portavoz naranja. Según Noelia Losada, «hay una alianza entre Medel y los consejeros de Liberbank para que los intereses de Liberbank salgan adelante con el voto de los patronos representados por partidos políticos». «La idoneidad de Medel es más que cuestionable y por eso pido su sustitución», ha apuntado la edil tras asegurar que los intereses personales y ajenos al interés de Málaga y de Andalucía están «prevaleciendo sobre las decisiones bancarias y de la Fundación»
Noticias relacionadas
- Exdirectivos de Unicaja reclaman a la Fundación que defienda «los intereses andaluces» en el consejo del banco
- Unicaja presenta su plan para los próximos tres años con crecientes dudas sobre el futuro de su sede
- Unicaja Banco mira al futuro con una previsión de crecimiento de su rentabilidad del 8% en tres años