Polémica

Piden que Málaga asista de forma «masiva» a la protesta contra la Junta por las escuelas de hostelería

La oposición en el Parlamento remitirá una carta a Susana Díaz pidiendo una solución a un conflicto que lleva enquistado desde hace unos dos años

ABC

Los cuatro partidos de la oposición en el Parlamento andaluz, PP, Podemos, Ciudadanos e Izquierda Unida, han firmado este viernes una carta dirigida a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en la que critican la gestión de las escuelas de hostelería en Málaga . Así, han pedido también una asistencia «masiva» a la concentración de este lunes 18 en la capital.

El objetivo de esta manifestación es reunir a todos los afectados por la parálisis en la escuela de hostelería La Cónsula, en la capital; en La Fonda, en Benalmádena (Málaga), y en CIOMijas, en esta localidad. A esta concentración asistirán representantes políticos, estudiantes, trabajadores, sindicatos y cocineros con pasado en estos centros de formación, como el chef Dani García.

Así, a la rueda de prensa este viernes han asistido los parlamentarios andaluces Esperanza Oña (PP), Félix Gil (Podemos), Carlos Hernández (C's) y José Antonio Castro (IU). También han participado los antiguos directores de La Cónsula Rafael Fuentes y Francisco Oliva, además de trabajadores y estudiantes.

Oña ha criticado «el engaño sistemático» de la Junta y ha calificado de «incompetente» la gestión de Susana Díaz «como responsable final» de esta situación en las escuelas de hostelería «de prestigio» de Málaga.

En concreto, La Cónsula y La Fonda se encuentran a la espera de su integración en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para asegurar su funcionamiento normal y el pago de las nóminas atrasadas a trabajadores . Por su parte, el CIOMijas tiene otro recorrido administrativo y se dilatará algo más en el tiempo, según la Junta.

Los tres centros de Málaga son los únicos de Andalucía que continúan a la espera de acceder al SAE, después de que la Junta ya asegurara el ingreso del resto de escuelas de la región -ocho, en concreto-. La parlamentaria andaluza del PP ha denunciado que el Gobierno andaluz «salve a las que no son productivas», mientras que «permite que mueran las que siguen en funcionamiento».

«La gota que colma el vaso es que la Junta pida a los trabajadores que realicen su labor sin cobrar », ha señalado Oña, adelantando que se realizará otra concentración el 1 de febrero en la capital y que este próximo miércoles la mesa de la Diputación Permanente decidirá sobre una iniciativa de estos cuatro partidos en el Parlamento para que comparezca el consejero de Empleo, José Sánchez Maldonado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación