ROBO
Roban el perro guía a una menor de Málaga con un 95% de discapacidad
La recompensa es de 800 euros para el que indique el paradero de una perra entrenada para ser una extensión de su dueña con un 95 por ciento de discapacidad en Málaga
Clara tiene 15 años. Sufre atrofia muscular espinal (AME), por lo que tiene reconocida una minusvalía de un 95 por ciento . En el último tiempo, como relata su madre, ha tenido problemas de salud por los que llegó a estar ingresada en el hospital Sant Joan de Deu en Barcelona. La chica vive en Málaga por donde va en silla de ruedas, ya que debido a su enfermedad tiene muy dificultada la movilidad y sufre pérdida de fuerza en la musculatura. Su madre la define como una chica «brillante» , que va muy bien en el instituto y con una vida ordenada entre estudios y rehabilitación. Le encanta la música y su sueño siempre ha sido tener un perro adiestrado, pero se lo han robado cuando iba a ir a Toledo a recogerlo.
Alfonso García entrenaba con Pocahontas en Aranjuez, localidad donde tiene una de sus bases la Fundación Bocalán, dedicada a trabajar con canes de asistencia para este tipo de personas. Se encontraban parados en un paso de peatones cuando una furgoneta Renault Express de color blanco detuvo la marcha frente a ellos. Bajaron dos hombres que iban delante y le pidieron dinero. Otras dos personas salieron de la parte de atrás amenazando con una pistola .
A final se llevaron 60 euros que llevaba en la cartera con la documentación y las tarjetas, además de la perra para Clara. «Está muy silenciosa. Dice que ya está acostumbrada a tener siempre mala suerte», afirma Catalina Villagrán, madre de Clara. Alfonso no llevaba el teléfono móvil, pero corrió rápidamente hasta el bar del municipio donde trabaja y llamó a la fundación. Tras ello, recogió los papeles identificativos de Pocahontas y presentó la correspondiente denuncia ante la Policía Nacional, que a su vez dio parte al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y a la Policía Local. Se ofrece u na recompensa de 800 euros para recuperar el sueño de Clara .
La niña lleva cuatro años esperando a la perra adiestrada. Se trata de unos animales que se convierten en una extensión de la persona dependiente. « Les ayudan a todo lo que requieren desde abrir un cajón, le da el mando para cambiar la tele, encender la luz o recoger un bolígrafo que se cae», explica Catalina, que asegura que su hija está preocupada por Pocahontas. «Ella no quiere que le pase nada a la perra. Está preocupada por lo que le pueda estar pasando», señala la madre de Clara.
La chica esta ilusionada por estar ya con Pocahontas. « Estaba contando los días , porque ya empezaba la fase de acoplamiento. Íbamos a viajar para estar con la perra varios días y que así se acostumbraran la una a la otra», remarca la madre, que asegura que ha costado mucho conseguir el perro adiestrado. «Una amiga ha organizado rifas, recaudaciones de fondos y mercadillos para poder pagar lo que cuesta adiestrar un perro de estos», explica Catalina, que añade que es un proceso largo, porque el can tarda dos años en adiestrarse y ya estaba a punto de viajar a Málaga.