PODEMOS
Pérez Royo sólo ha asistido a dos reuniones de la Fundación Unicaja
El flamante fichaje de Pablo Iglesias fue propuesto por la propia Junta de Andalucía para el órgano de la entidad
El flamante último fichaje de Podemos , el catedrático sevillano Javier Pérez Royo , sólo ha asistido a dos reuniones del patronato de la Fundación Bancaria de Unicaja . Un puesto para el que fue elegido a propuesta de la Junta de Andalucía el pasado mes de diciembre de 2014, cuando el máximo accionista de Unicaja Banco, la ya extinta caja de ahorros malagueña se convirtió en fundación bancaria tal y como obliga la ley.
Pérez Royo ha anunciado que irá como número tres de la formación morada en la lista al Congreso por Sevilla . Una decisión que ha generado no poco resquemor en el PSOE, partido con el que ha colaborado históricamente
En aquel momento, la incorporación de Pérez Royo fue la más polémica del listado de 14 personas que pasarían a integrar el órgano de gobierno de la citada fundación, que centra su actividad en el desarrollo de la Obra Social y la gestión de su participación financiera en Unicaja Banco.
El espíritu de los cambios introducidos por el Ejecutivo del Partido Popular en torno a la gobernanza de las entidades bancarias iba dirigido a la despolitización de los mismos. Y la entrada del catedrático, con una carrera de marcado sesgo político cercana al PSOE , se interpretó como un incumplimiento de esa voluntad por parte de quien lo había propuesto, el propio Gobierno andaluz. Ahora, el PSOE ha acogido con notable enfado el «fichaje» de la persona en la que entonces confió para hacerle un hueco en este órgano decisorio de la principal entidad bancaria con sede en Andalucía .
Sin embargo, no puede decirse que la contribución del nuevo integrante de la formación de Pablo Iglesias haya servido mucho al devenir de la entidad malagueña. Tal y como ha sabido ABC, la nota constante ha sido su ausencia de estos encuentros . Sólo asistió a la reunión constitutiva, en diciembre de 2014, y a otra más desarrollada este año, del total de ocho que se han celebrado.
Incluso faltó a la que hace pocas semanas tuvo lugar en Sevilla , pese a ser su localidad de residencia. Asistentes a dicho órgano sólo recuerdan una intervención del constitucionalista . La condición de patrono no conlleva remuneración económica, más allá del pago de dietas y gastos de transporte cuando sus reuniones se celebran fuera de Málaga. Sin embargo, el resto de los patronos, aunque con algunas ausencias, sí han sido habituales de las reuniones.
Si resultara elegido diputado, opción poco probable, Pérez Royo se vería obligado a abandonar el Patronato de la Fundación Unicaja . La Ley 26/2013, de 27 de diciembre, de cajas de ahorros y fundaciones bancarias es taxativa en este aspecto. «El ejercicio del cargo de miembro de los órganos de gobierno de una caja de ahorros será incompatible con el de todo cargo político electo y con cualquier cargo ejecutivo en partido político, asociación empresarial o sindicato», dice en su artículo 3.3.
Fuentes financieras consultadas por este periódico, sin embargo, consideran que el catedrático debería haber hecho efectiva su renuncia al patronato antes incluso de haber anunciado su decisión de incorporarse a Podemos. Desde Unicaja no se ha querido hacer ningún comentario al respecto. Ni siquiera se confirmó si había recibido cualquier tipo de comunicación por parte de su patrono. «Es un tema que no vamos a comentar en absoluto» , se limitaron a decir. Curiosamente, en el curriculum de Pérez Royo que la formación populista distribuyó al hacer oficial su flamante fichaje, no aparecía por ningún lado su condición de integrante de este órgano de Unicaja.
Al margen de Pérez Royo, conforman el Patronato otras 13 personas . Por el grupo de entidades fundadoras forman parte del mismo el abogado Javier Arcas Cubero y el licenciado en Teología Tomás Cano Rodrigo. Por el grupo relativo a personas «independientes de reconocido prestigio profesional» lo hacen Arturo Bernal Bergua , Licenciado en Ciencias Económicas y gerente del Patronato de Turismo de Málaga , Carmen Espín Quirante, licenciada en Medicina, y José Antonio Fernández García, catedrático de Biología. Este último, también a propuesta del PSOE local.
En cuanto al grupo relativo a personas que posean conocimientos y experiencia específicos en materia financiera, existen ocho patronos: Manuel Atencia Robledo , abogado y vicepresidente de Unicaja Banco; el empresario Federico Beltrán Galindo , Pedro Fernández Céspedes (Licenciado en Ciencias de la Información), Juan Fraile Cantón , ex presidente de la Diputación de Málaga y de la propia Unicaja; el abogado José Luis Gómez Boza y, por supuesto, Braulio Medel, presidente de Unicaja desde 1991 . A este grupo también se adhirieron el prestigioso catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla Manuel Olivencia y el catedrático madrileño Emilio Ontiveros .