MALTRATO ANIMAL

Pena de cárcel para la dueña de la «protectora de los horrores»

Un juzgado la condena a tres años y nueve meses de prisión por el «exterminio masivo» de perros y gatos en Torremolinos

La responsable de Parque Animal, en el juicio que se siguió contra ella EFE

F.V.

La responsable de la «protectora de los horrores» de Torremolinos irá a la cárcel. El juez ha estimado casi por completo las peticiones de pena que habían efectuado tanto la Fiscalía como la acusación particular y acaba de dictar una condena de tres años y nueve meses de prisión contra la propietaria de Parque Animal , que estaba acusada del exterminio masivo de más de 2.000 perros y gatos . Además, tendrá que pagar una multa de 19.800 euros por un delito continuado de intrusismo profesional.

Además de la condena a la responsable de la «protectora», el Juzgado de lo Penal número 14 de Málaga también ha condenado, como cooperador necesario, a un trabajador de la asociación a un año de prisión por un delito continuado de maltrato de animal doméstico y a una multa de 3.600 euros por un delito continuado de intrusismo profesional.

Es la conclusión, al fin, del juicio que entre noviembre y diciembre de 2016 se siguió contra Marín, acusada de uno de los casos de maltrato animal más graves regiustrados en España . Unas vistas en las que se narraron hechos espeluznantes, más parecidos a los relatos de los campos de exterminio. Música alta para amortiguar los aullidos de los animales , horas intempestivas para dar muerte y matanzas agónicas fueron los relatos que pudieron escucharse en la Audiencia malagueña.

A día de hoy, aún existen muchos expropietarios de mascotas que tuvieron que recurrir en su día a sus servicios, desconocen qué pasó con ellas y cuelgan en la Red fotografías por si alguien puede aportar algún dato sobre su paradero o destino final.

La sentencia del juzgado malagueño considera probado que desde 2008 y al menos hasta 2010 los acusados sacrificaron animales domésticos que se encontraban en las instalaciones de la asociación sin ningún tipo de control . Según se recoge en la resolución, la responsable de Parque Animal «impartía las instrucciones y ejecutaba materialmente los hechos, con la colaboración imprescindible» del trabajador de la asociación también condenado.

Así, señala que los acusados ejecutaban los sacrificios de animales sanos y de distintas razas –fundamentalmente gatos y perros-, «sin control alguno veterinario, sabedores del sufrimiento que infligían ». Se da por probado que inyectaba al animal, sin previa sedación y por vía intramuscular, los productos eutanásicos, mientras que el trabajador sujetaba al animal.

La acusada, además, «suministraba menor dosis del medicamento de la que está indicada para producir una muerte indolora, lo que, unido al empleo de una vía inadecuada que producía una absorción por el organismo más lenta del eutanásico que no llegaba directamente al torrente sanguíneo, provocaba al animal, generalmente, una muerte lenta y con dolorosa y prolongada agonía ».

En este sentido, la sentencia apunta a que todo ello provocaba en los animales un padecimiento totalmente injustificado antes de morir , cuando en Parque Animal «se disponían de los medios personales y materiales suficientes para haberles causado una muerte indolora».

Además, los sacrificios no atendían a ningún criterio por la edad o estado de salud del animal, o porque hubiesen transcurrido más de 10 años desde que fueran albergados sin pudieran haber sido cedidos a terceros.

Los acusados ejecutaban los sacrificios de perros y gatos indiscriminadamente y a medida que iban siendo albergados, «de forma sistemática y regular en el tiempo, en ocasiones hasta varias veces a la semana, incrementándose en los meses estivales, pudiendo llegar a sacrificar hasta varias decenas de animales en una sola sesión». Todo ello, lo hacían antes de que llegaran los empleados de Parque Animal. Aunque no se puede cuantificar, la sentencia señala que el sacrificio indiscriminado de animales en las instalaciones de Parque Animal ha sido masivo.

Además, la responsable de Parque Animal también ha sido condenada por un delito continuado de falsedad en documento oficial ya que presentaba listados de animales junto con la factura por su incineración para que el Ayuntamiento de Torremolinos las abonara, listados que manipuló para incluir la intervención de veterinarios que nunca estuvieron presentes en el sacrificio de los animales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación