Salud
Pecas y Garbanzo, los «terapeutas caninos» para los niños ingresados en un hospital de Málaga
El Materno Infantil y la asociación Aspanoma han puesto en marcha una actividad semanal con perros para ayudar en la rehabilitación de los menores que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
![Los perros participan en sesiones semanales de tres horas con los pequeños](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/12/27/s/terapia-canina-materno-kxvH--1248x698@abc.jpg)
Pecas y Garbanzo . Así se llaman los dos nuevos miembros del equipo del Hospital Materno Infantil de Málaga. Desde ahora, un día a la semana participaran en sesiones de rehabilitación de tres horas de duración con los niños ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del centro.
Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el Hospital en colaboración con la Asociación de Padres y Madres de Niños Oncológicos de Málaga (Aspanoma) . El objetivo es hacer que la estancia y la recuperación de los menores sea lo más llevadera posible y que los niños jueguen y lleven a cabo actividades de socialización con los canes. Además, está compañía tan especial llegará también el año que viene hasta la planta de oncohematología.
«Está demostrado que el contacto con los animales mejora la recuperación y disminuye la ansiedad de los pacientes ingresados», señala el jefe de sección de la UCI de Pedriatría, José Camacho . Habrá quien se pregunte cómo permiten la entrada de perros en un hospital, donde se presuponen una medidas estrictas de higiene. Lo cierto es que la presencia de Pecas y Garbanzo no entrañará ningún riesgo ya que, según el Hospital, los animales cumplen con todas las exigencias y, además, se ha establecido un protocolo de actuación a tal efecto.
Las actividades en las que participan, dirigidas específicamente a favorecer la recuperación de los pacientes, están -tal y como explica Camacho- supervisadas por los coterapeutas encargados de los perros, así como por los pediatras, fisioterapeutas y otros miembros del equipo asistencial de la unidad. Según los expertos, las sesiones permitirán a la vez que los padres reduzcan sus niveles de estrés y afronten la enfermedad y el proceso de recuperación de forma más efectiva.
![Pecas y Garbanzo junto a los profesionales del Hospital Materno Infantil](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/12/27/s/terapia-caninamaterno-malaga-kZcF--510x349@abc.jpg)
El presidente de Aspanoma, Juan Manuel Salas, considera que la terapia con canes mejorarán la salud emocional de los niños y de las familias, que durante el trance, «pasan largas estancias en el hospital». Precisamente, ese objetivo se enmarca en la razón de ser de esta asociación: hacer el camino menos difícil y más llevadero .
El proyecto se gestó en 2017 gracias a los profesionales de la UCI del hospital y ha comenzado este mes de diciembre gracias a un acuerdo de Aspanoma con la empresa malagueña Tiendanimal y Royal Canin. Ambas serán quienes cubran con los gastos de esta terapia en la que participan los perros entrenados por la empresa de adiestramiento Hachiko.
La presencia de estos nuevos «terapeutas caninos» no quiere decir que el Hospital haya colgado el cartel de «se admiten perros». Pecas y Garbanzo cuentan con todos los permisos y certificados de vacunación y son sometidos a revisiones regulares de su estado de salud mediante analíticas que verifican que las condiciones fitosanitarias son las adecuadas.
Noticias relacionadas