Un partido de izquierdas de Málaga exige ofimática a sus candidatos a alcalde

La formación, que en sus inicios se encontraba bajo el paraguas de Podemos, tiene a 15 posibles candidatos para presentarse a las municipales

Ysabel Torralbo frente al Ayuntamiento SUR

Isabel Ruiz

Conocimientos de ofimática y alfabetización digital . Son dos de los requisitos que Málaga Ahora, nacida bajo el paraguas de Podemos, exige a quienes se hayan postulado como candidato a liderar la formación, que ha comenzado ya su proceso de primarias de cara a las elecciones municipales del 26 de mayo. La portavoz actual del partido, Ysabel Torralbo, ha mantenido este lunes que son «mecanismos para evitar gente despegada del proceso y de lo que es Málaga Ahora.

Los 15 candidatos , número contabilizado por el partido a mediodía del lunes -el proceso continúa hasta la tarde-, deberán ponerse frente a un ordenador para pasar las pruebas de aptitud y actitud, enfocadas para encontrar a aquellos que muestren «sintonía con los principios éticos de la formación» , según Torralbo, quien este año ha vuelto a presentarse a las primarias del partido.

Parece que desde la formación quieren evitar a toda costa que se vuelvan a reabrir las heridas del pasado . Una guerra cruzada que provocó que el concejal Juan José Espinosa abandonase la agrupación, al ser acusado por sus compañeras de no justificar el gasto de más de 3.000 euros del partido y señalando a su vez a las tres ediles restantes de «autoritarismo». En esta trifulca, Espinosa, ligado a la formación de Iglesias, pasó a ser concejal no adscrito y Málaga Ahora comenzó su andadura como una formación independiente de Podemos.

Ante lo sucedido, tanto Torralbo como Isabel Jiménez y Rosa Galindo, entienden que la sintonía entre la formación y los posibles candidatos debe ser fundamental, por eso a lo largo de este lunes quienes se hayan postulado deberán presentar 30 avales , un texto explicando por qué se presenta, firmar la Carta de Compromisos Éticos , así como firmar una declaración jurada en la que se declara no estar inmerso ni haber estado en procesos judiciales relacionados con corrupción o que atente contra los derechos humanos.

En el caso de que la candidatura sea aceptada, comenzaría la prueba de aptitud en la que se deberá superar una prueba de alfabetización digital, mínimos conocimientos de ofimática, comprensión lectora y capacidad de argumentación. Unas pruebas «mínimas» , según Torralbo, quien ha afirmado que de este modo conocerán quién hay detrás de las postulaciones, que se formalizan a través de internet.

Desde Málaga Ahora consideran que cualquier persona puede presentarse a las primarias y ser candidato a liderar la formación, pero entienden que la hoja de ruta debe ser similar a la que se ha estado llevando en los últimos cuatro años. Una sintonía que se demostrará en un proceso «abierto y participativo» que finalizará con las votaciones de los candidatos, que se celebrarán entre el 16 y el 19 de marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación