TIROTEOS

La Palmilla de Málaga sigue ardiendo en esta entrada de año

Se han quemado este jueves de madrugada 17 contenedores en la barriada, tras los dos tiroteos en menos de 24 horas del día de Año Nuevo

Operativo desplegado en La Palmilla tras los tiroteos ABC

J.J. Madueño

La Palmilla de Málaga sigue ardiendo en esta entrada de 2019. Y es algo literal. En la madrugada de este jueves han ardido 17 contenedores . Los incendios se produjeron en diversos puntos de la barriada entre las 2.00 horas y las 6.00 horas. Se vieron afectados varios puntos de algunas calles por estos fuegos, que se han declarado como intencionados.

La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación, pero hasta el momento no hay detenidos por estos hechos. El Ayuntamiento de Málaga estima un coste de reposición de 10.000 euros para los contenedores afectados.

Esta quema masiva de contenedores llega después de un día de Año Nuevo bajo las balas. El pasado martes, sobre las 1.45 horas de la madrugada, se produjo una disputa entre familias gitanas . Las llamadas a Emergencias alertaban de que se habían escuchado disparos en los entornos de la calle Eume y de la plaza de Los Verdiales. Se abrió una investigación, pero antes de que se arrojaran los primeros resultados los clanes volvieron a sacar su armamento .

Medio centenar de casquillos

Fue sobre las 17.30 horas del mismo día. La balacera dejó medio centenar de casquillos dispersos por la calle y la plaza. Se usaron tanto armas cortas como largas, algunas semiautomáticas. Se sembró el caos en el corazón de la barriada, que estaba tomado por las Fuerzas de Seguridad del Estado. Por los tiroteos tampoco se han practicado detenciones hasta el momento.

Ha sido imposible hasta ahora. La configuración de los bloques y la disposición obstáculos de los clanes para huir de los agentes de la ley impiden resultados rápidos. En el segundo tiroteo la Policía Nacional avistó a varios sospechosos armados , pero no los pudo atrapar. Rápidamente se deshicieron de las armas y desaparecieron.

En la persecución sí se llegó a desmantelar una plantación de marihuana en uno de los pisos de estos bloques deprimidos. Se halló cuando se perseguía a varios presuntos participantes en uno de los tiroteos. Los investigadores tratan de saber si todos estos hechos guardan relación, pero hasta el momento no han encontrado conexiones entre la quema de contenedores, la plantación de marihuana y los tiroteos producidos.

Operación «Rávena»

Sin embargo, La Palmilla ha vuelto a prender en este 2019 tras un nuevo golpe a tráfico de drogas. Lo hace unas semanas después que una potente redada de la Policía Nacional d esarticulara una importante «cooperativa» de tráfico de drogas . En la operación «Rávena» se detuvieron a 16 personas y se desarticuló un vasto clan liderado por un influyente patriarca de La Palmilla.

Operaban de manera conjunta y coordinada a la hora de adquirir el estupefaciente, buscando cada uno de ellos la mejor opción en cuanto a la relación calidad-precio para, una vez adquirida, repartir con los otros integrantes de la «cooperativa» la sustancia y ponerla en el mercado. Compraban y vendían bajo demanda y blanqueaban el dinero en coches de alta gama o inversiones inmobiliarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación