SUSTRACCIÓN DE MENORES
Dos padres de Nerja «sustraen» a su hijo de siete años del Servicio de Protección de Menores
A la madre se le había retirado la custodia por las malas condiciones en las que vivían y el padre no podía hacer visitas sin supervisión
Fueron a un visita al Servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía y se llevaron a su hijo sin previo aviso. El Grupo de Menores de la Unidad de Policía Adscrita detuvo en Nerja a dos personas de 27 y 39 años por un presunto delito contra los derechos y deberes familiares . Se les investiga por presuntamente haber sustraído a su hijo de siete años en un centro de acogida en Málaga.
Los presuntos autores de los hechos aprovecharon una visita programada sin supervisión, a finales del pasado mes de diciembre, para llevarse al niño y no entregarlo a la hora acordada e n las dependencias de la Asociación Hogar Abierto , colaboradora del servicio de Protección de Menores andaluz.
De este modo, la Unidad de Policía Adscrita comenzó a investigar el caso para localizar al niño. Sin embargo, se encontraron con grandes dificultades. Los presuntos autores de la sustracción del menor contaban con una red familiar paterna muy amplia , que posibilitaba su ocultación. Daban esquinazo a las autoridades con constantes cambios de domicilio en diversas viviendas familiares.
Tras consultar los distintos organismos oficiales de la Junta de Andalucía, los investigadores constataron que ninguno de los tres habían recibido asistencia médica , tampoco constaba inscripción escolar o petición de cambio de colegio del menor, asi como solicitud de prestaciones en los servicios sociales de la provincia.
Según fuentes del Gobierno andaluz, la pesquisas también arrojaron que la custodia la tenía la madre , que era la única persona que podía tener visitas sin supervisión en el centro. El menor había pasado al servicio de acogida por las malas condiciones en las que vivía con su progenitora, que contaría con antencendentes.
Las mismas fuentes aseguran que el padre no podía hacer visitas sin supervisión en el centro de acogida y era un viejo conocido de la Policía también por sus antecedentes. El progenitor no contaba ni con régimen de visitas antes de ser retirada la custodia a la madre.
Menor «enclaustrado»
Ante este panorama, los agentes se afanaron en hallar al menor. Finalmente, consiguieron localizar una vivienda en la localidad de Nerja, donde se podría ocultar la unidad familiar fugada. Era una vivienda alejada de cualquier núcleo de población, con el fin de dificultar la detección de su presencia. La investigación puso de manifiesto que la vivienda había sido alquilada meses antes de la sustracción del menor «como un plan orquestado para dificultar su localización, enclaustrando al pequeño durante varios meses ».
Una vez activado el correspondiente dispositivo policial en el entorno de la vivienda, la Unidad Adscrita consiguió rescatar al menor el pasado 2 de marzo, procediendo además a la detención de sus padres. La Autoridad Judicial asumió la dirección de la investigación el pasado 4 de marzo, tras más de dos meses de investigación policial , con la puesta a disposición del atestado y de los detenidos.
El niño fue de nuevo entregado al Servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía, bajo cuya tutela continúa. La Unidad de Policía Adscrita agradece la «imprescindible colaboración» durante la investigación del Servicio de Protección de Menores, el Servicio Andaluz de Salud y la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía.