CASO LUCIA

Los padres de Lucía Vivar: «Seguiremos luchando para que esto no se archive definitivamente»

Piden la mediación de los ministros de Interior y de Justicia para reabrir el proceso, ya que no ven aclaradas cuestiones claves sobre la desaparición de la niña y su posterior muerte

Almudena y Antonio en rueda de prensa J.J.M.

J.J. Madueño

Los padres de la pequeña Lucía, la niña de tres años aparecida muerta el pasado 27 de julio en las vías del tren de cercanías en Pizarra, no se rinden, pese al archivo del caso decretado por la juez de Instrucción 10 de Málaga. «Si tenemos que hacer un recurso, lo haremos» , espetó a las puertas de la Ciudad de la Justicia Almudena Hidalgo, madre de Lucía, que estuvo acompañada por Antonio Vivar, padre de Lucía, y un grupo de persona en una concentración en la que pidieron «Justicia para Lucía». «El archivo no nos convence, así que tendremos que seguir luchando», apuntó Almudena Hidalgo.

En la concentración, los progenitores de la pequeña manifestaron que están intentando hablar con la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y con el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para pedir su mediación en el caso . Lamentan que, tras reunirse con Juan Ignacio Zoido, anterior ministro de Interior, «no se hayan realizado determinadas diligencias solicitadas por sus abogados» .

Antonio y Almudena consideran que actuaciones como el seguimiento de los móviles de la zona y la triangulación de los mismos o tomar declaración a personas que estuvieron en la estación de Pizarra o en la búsqueda en las vías aquella fatídica noche que, a su juicio, deberían haberse hecho.

«¿Pretenden que me quede con eso? Parece que la niña pudo ir por la vía, pero también que no»

No entienden cómo se archiva el caso sin que sea posible dar una explicación de cómo pudo llegar la niña de tres años al lugar del fallecimiento. «¿Pretenden que me quede con eso? Parece que la niña pudo ir por la vía, pero también que no», señaló el padre, que dijo que el auto de sobreseimiento y archivo se basa en «supuestos y estimaciones». « El caso se ha archivado sin concluir , desde nuestro punto de vista, cómo pudo llegar Lucía al lugar donde se halló su cuerpo», remarcó Antonio Vivar, que dijo estar «confiado» en que el ministro Grande-Marlaska les ayude. «Estamos desesperados» , aseguró el padre de Lucía.

El pasado martes, el Juzgado de Instrucción 10 de Málaga archivó la causa por la participación de terceras personas en la desaparición y muerte de la niña. La titular de esta sala de justicia no vio indicios de esta participación al no encontrar señales de fuerza, tampoco narcóticos o cloroformo, ni resto biológicos en el cuerpo de la pequeña Lucía. El informe del Médico Forense que lleva el caso desestima las investigaciones impulsadas por la familia sobre el caso.

«El caso se ha archivado sin concluir cómo pudo llegar Lucía al lugar donde se halló su cuerpo»

Se da carpetazo a las pesquisas de Luis Duque, que apuntaban a una muerte por asfixia mecánica de la pequeña aquella noche, y también se refuta la tesis de Luis Frontela, que apuntaba a que el golpe que produce la muerte de Lucía es anterior al que le propine el tren. La versión oficial de la muerte dice que Lucía aparece a más de 4 kilómetros de la estación de Pizarra , donde jugaba con sus primos, y en un punto donde se acurruca en uno de los maderos entre los raíles de la vía en medio de la oscuridad de la noche.

Según el auto de archivo, es el primer tren de la mañana, entre las 5.00 horas y las 7.00 horas, el que asesta un golpe mortal en la cabeza a la niña, que por la inercia del mismo recibe un segundo en otra parte de la cabeza. El auto dice que Lucía murió donde fue encontrada , como corroboran los restos que allí se encontraron. Sin embargo, la imposibilidad de explicar cómo la pequeña llegó hasta el fatídico punto sigue levantando las dudas entre la familia.

Los padres de Lucía Vivar: «Seguiremos luchando para que esto no se archive definitivamente»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación