CASO JULEN
Los padres de Julen tramitan hasta cuatro denuncias por denigrar al niño
Tres tuiteros y una página web han sido identificados por la Brigada de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional
La instrucción acorrala al dueño de la finca de Totalán donde murió Julen
Esperan que cesen las burlas, sarcasmos, comentarios, en muchos casos hirientes, y hasta las informaciones falsas publicadas en alguna página web. No desean que se continúe, porque consideran que se denigra al pequeño de dos años que murió en el pozo de Totalán el pasado 13 de enero. Por esto, los padres de Julen, José Roselló y Victoria García, han ampliado las denuncias por estos hechos. Son ya tres tuiteros y un medio digital los que tendrán que responder por sus supuestas ofensas.
Fue su abogada, Antonia Barba, la que denunció ante la Brigada de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional de Málaga. Una de ellas ya está judicializada . Fue la primera, presentada a mediados de febrero y que recayó en el Juzgado de Instrucción 10 de Málaga. Sin embargo, dicho juzgado se inhibió en favor de los Juzgados de Madrid porque los mensajes supuestamente se difundieron desde allí.
Las otras tres denuncias son para otros dos perfiles de Twitter y un medio online con sede en Cartagena. Todos los supuestos responsables de los mensajes están identificados por la Policía Nacional. En el caso de la web, se le denuncia por haber difundido presuntamente un bulo contra los padres . Dicha información fue desmentida por la Guardia Civil y es catalogada como «falsa» por la abogada de los padres de Julen.
En dichas denuncias se transcriben los comentarios vertidos y podría tratarse de un delito del artículo 173 del Código Penal que prevé penas de prisión de entre seis meses y dos años para el que infligiera a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral .
Noticias relacionadas