Política

Los pactos de corrupción que no quiere ver Alberto Garzón

El dirigente de IU mira para otro lado mientras su partido apoya en Manilva a alcaldes imputados por corrupción

Alberto Garzón EFE

Pablo D. Almoguera

Cuando Alberto Garzón , el ahora líder nacional de IU, saltó a las redes sociales para hacerse eco y censurar los desmanes de su formación en el costasoleño municipio de Manilva , muchos pensaron que la supuesta política de «enchufismo», adjudicación fraudulenta de contratos a familiares y gastos incontrolados se iba a acabar y se abría una nueva etapa política. Nada más lejos de la  realidad . Cuando el foco mediático se apagó tras la expulsión de la entonces alcaldesa, Antonia Muñoz , los dirigentes de la coalición de izquierdas no han dudado en mirar para otro lado y apoyar a un regidor del PSOE imputado en una de las causas abiertas por presunta corrupción, y todo apunta a que en los próximos días harán lo mismo con otro candidato también investigado por la justicia.

A pesar de la publicitada autocrítica de Garzón en las redes sociales, lo cierto es que el partido se ha tapado la nariz y –si nada lo remedia– va a permitir mediante una moción de censura que gobierne Mario Jiménez , actual portavoz de Compromiso por Manilva, partido fundado por exmiembros de Izquierda Unida tras estallar la sucesión de escándalos surgidos en torno al Consistorio manilveño. Un concejal que también se encuentra bajo el foco de la justicia.

No sólo eso, si no que hay bastantes evidencias de que la desvinculación de la coalición de izquierdas de Muñoz, la alcaldesa de los 470 «enchufes», según plasmó la Guardia Civil en sus informes, ha sido una pose, ya que muchos la sitúan detrás de la inminente moción de censura y su papel en la campaña de las pasadas municipales fue mucho más allá de una simpatizante.

A este contexto se une la difusión del audio de una asamblea de Compromiso por Manilva en la que Mario Jiménez –supuestamente– reconocía que llevaban mucho tiempo negociando con IU para hacerse con la vara de mando. «Anunciamos el inicio de una investigación para esclarecer los hechos, determinar la culpabilidad del autor  y la posterior interposición de las acciones judiciales que correspondan», señaló la formación independiente en un comunicado para justificar su juego en la sombra.

La postura de paladín contra la corrupción de Alberto Garzón e Izquierda Unida vuelve a estar comprometida por los actos del partido en este municipio malagueño, ya que sería al segundo candidato imputado que avalaría con sus votos; y esto se uniría a la inacción que durante cuatro años exhibieron las ejecutivas que entonces presidían Cayo Lara y Diego Valderas , que hicieron oídos sordos a los continuos autos, informes de los investigadores e imputaciones que se sucedieron desde 2009.

Las «señales» hacen pensar que el pacto de diez puntos, que ayer circulaba por los grupos de WhatsApp del municipio después de ser presentado en el registro de entrada del Ayuntamiento, se fraguará en un pleno que supuestamente se celebraría el próximo día 11 de noviembre.

De confirmarse la llegada de Jiménez a la Alcaldía, sería el quinto alcalde imputado que de manera consecutiva tendrá este municipio en los últimos cinco años tras la propia Muñoz (IU), Emilio Belenguer (ASM), Diego Urieta (IU y Compromiso por Manilva), Diego José Jiménez (PSOE).

Es cierto que el candidato ha solicitado el sobreseimiento de los cargos contra él, pero hay que incidir en que el juzgado de Instrucción número 5 de Estepona no ha levantado la acusación contra ninguno de los dirigentes políticos encausados.

La Fiscalía solicitó la  división del denominado «caso Manilva» en tres piezas separadas : contrataciones y bonificaciones irregulares, adjudicaciones de contratos y trasvase de fondos a las empresas municipales Fundación de Manilva para el Desarrollo (Funmades), Sociedad de Comunicación social de Manilva S.L. y Club Deportivo y a la entidad urbanística El Hacho.

El juzgado finalmente aceptó esta medida, ya que el volumen de la investigación comenzaba a ser desproporcionado: acumula más de 11.500 folios y prosiguen las diligencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación