Preestreno de su tercer 'largo'

Pablo Berger preestrena en Málaga «Abracadabra» que califica cercana al surrealismo

El director justifica su tercer trabajo como mezcolanza de géneros con intención de cuento y fábula

Fotograma de la película 'Abracadabra'.

Francis Mármol

 El director de cine, Pablo Berger, acudió ayer al preestreno en Málaga de su tercera película 'Abracadabra' que llegará a las salas de cine españolas este viernes. El realizador vasco defendió la cinta desde la libertad creativa, «en un trabajo que no busca un mensaje, sino que funcione como un 'cadáver exquisito' cercano al surrealismo, al subconsciente, donde luego puse orden al caos», explicó.

Berger, que para esta cinta ha contado con el protagonismo del malagueño Antonio de la Torre y de Maribel Verdú además del de José Mota, reafirmó la herencia clara del cine de su amigo Álex de la Iglesia, «ya que somos como dos hermanos siameses separados» y de más géneros como «la comedia, el drama, el de terror, el musical, con cine social, thriller o hasta reminiscencias de Bergman», se atrevió a vislumbrar.

El bilbaíno siguió explicando que «mezcló géneros pero no de una manera consciente» para buscar el formato de un «cuento» que es, según dijo, la mejor manera de llegar al espectador. Además de ello recordó que el comienzo de la historia está basado en unas circunstancias reales que le ocurrieron en una celebración en la cual un amigo bromista quedó bajo los efectos de un hipnotizador. Episodio que da origen de la trama de 'Abracadabra'.

«Me pasó igual en Torremolinos 73 y en Blancanieves . En ambas películas hay relación con los cambios vitales que me están pasando en esos momentos», argumentó. De la misma forma, reveló que la incorporación de José Mota fue una sugerencia de su hija, «que también me pide a Mario Casas aunque aquí le traigo a Quim Gutiérrez », bromeó.

Por su parte, el cómico José Mota, que acudió también al cinefórum provocado por el Festival de Cine de Málaga , relató la divertida anécdota real que luego llevó a un sketch televisivo y que a su vez llamó la atención de Berger para el personaje de aprendiz de hipnotista. «Ocurrió en el urólogo, mientras el médico procedía a hacerme un tacto rectal, pidió que le hiciera una imitación del tal personaje. Imagínate en tales circunstancias... Y fíjate, la cosa es que le tengo que agradecer a aquel urólogo que salga en Abracadabra».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación