Narcotráfico
Cae una organización de narcos en la Costa del Sol con miembros especializados en secuestros y torturas
Un rapto en Marbella el pasado septiembre hizo que la Policía Nacional se pusiera tras su pista y consiguiera una liberación en Coín
Asaltaron a un hombre, al que culpaban de robarles un cargamento de droga y los torturaron durante cinco días. El caso ha hecho caer a una organización catalogada por la Policía Nacional como «sin escrúpulos» y con una «alta peligrosidad», que se había especializado en secuestrar a personas para hacerles cumplir sus deudas . Contaban en sus filas con personas especializadas en este tipo de ilícitos.
Todo arranca en Marbella en el mes de septiembre. En la comisaría de esta ciudad se presentó denuncia por un posible secuestrado. Decía que había sido p erpetrado por cinco encapuchados que, según declaración del denunciante y testigo de los hechos, portaban armas de fuego y aerosoles de defensa , con los que inmovilizaron y raptaron a la víctima.
Inmediatamente, se inició una investigación que llevó a los agentes hasta una organización criminal con miembros establecidos en Ceuta, Marbella, Coín y Benalmádena. Esta red se dedicaba al tráfico de drogas internacional y sus componentes tenían múltiples antecedentes por delitos violentos, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y homicidio.
Los investigadores descubrieron que, a principios de año, esta organización habría sufrido el robo de un importante cargamento de estupefaciente, considerando a la víctima de aquel secuestro responsable de tal sustracción.
Con las gestiones practicadas los agentes lograron localizar el lugar de cautiverio, una vivienda sita en un paraje de muy difícil acceso en el término municipal de Coín. Una vez centrado el domicilio se estableció un dispositivo de vigilancia que culminó con la liberación del secuestrado .
Durante el tiempo que estuvo retenido fue agredido tanto física como psíquicamente, sufriendo constantes amenazas, golpes por todo el cuerpo, privación total del sueño y generación de hipotermia, que le provocaban colocándole bolsas de hielo por todo el cuerpo mientras recibía directamente el aire de un ventilador. Los secuestradores establecieron diversas comunicaciones con la familia de la víctima reclamando 1,5 millones euros a cambio de su liberación .
Discapacitados intelectuales
Eran especialistas en secuestros. Entre sus filas había individuos expertos en la localización y captura de objetivos que hubieran atentado de algún modo contra la organización. Usaban todo tipo de recursos tecnológicos, como dispositivos de geolocalización, inhibidores de frecuencia, drones o cámaras espía. Al mismo tiempo, destacaba su pericia en la apertura de puertas de viviendas y vehículos , que proporcionarían la logística necesaria para el traslado y posterior custodia de las víctimas.
Como muestra de los escasos escrúpulos de esta organización, se ha comprobado que captaban y utilizaban para la ejecución de sus ilícitos penales a personas con un alto grado de discapacidad intelectual . Personas en riesgo de desamparo y fácilmente manipulables, a las que ponían en grave riesgo su integridad física y mental.
A raíz de las identificaciones, el día 15 de septiembre de 2021, se ejecutó un complejo dispositivo policial compuesto por más de 70 efectivos policiales , para proceder a la detención de los implicados, estando entre ellos tanto los autores intelectuales como los materiales del secuestro investigado.
La acción policial desarrollada por agentes de la Unidad de Crimen Organizado (Udyco) de Málaga, Marbella y Ceuta se concretó en la ejecución simultánea y coordinada de un total de siete registros domiciliarios en Marbella, Coín y Ceuta . Esto culminó con un total de doce detenidos , entre ellos el líder de la organización criminal.
Alta tecnología
De igual modo, se dispuso de la colaboración de unidades de asalto (GOES), unidades de intervención policial (UIP), Medios Aéreos y drones de última generación que cuentan con cámaras de infrarrojos y térmicas, para garantizar la seguridad y eficacia del dispositivo. Se temía por la «alta peligrosidad» de los miembros de la organización criminal.
En los registros practicados se han intervenido varios terminales informáticos, entre ellos, un ordenador portátil, una tableta electrónica y teléfonos móviles. Pero también material empleado para los secuestros como dos cámaras espía, un bolígrafo cámara, dos dispositivos de geolocalización, tres inhibidores de frecuencia, un inhibidor de video, cuatro drones, siete sistemas de apertura, material para la confección de copias de llaves y sistemas de fractura de bombines, así como cinco pistolas ganzúa, juegos de herramientas de precisión y una maquina duplicadora de llaves. De igual modo había cinco pasamontañas, unos prismáticos, seis relojes de lujo, 6.400 euros en efectivo y tres vehículos.
Las diligencias instruidas han sido remitidas a la autoridad judicial y los detenidos ya han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción 1 de Marbella, que ha ordenado el ingreso en prisión de cuatro de los doce arrestados .
Noticias relacionadas