'Operación Catrina'
Cae una organización internacional que distribuía hachís en Europa desde Málaga
La operación ha sido desarrollada en las provincias de Málaga, Cádiz, Granada y Sevilla, así como en varios países europeos
La investigación comenzó cuando una patrulla de Tráfico de la Guardia Civil localizó en un control rutinario un camión que transportaba en el interior de la carga 56 fardos con más de 1.700 kilos de hachís
Una organización criminal dedicada a distribuir hachís y marihuana desde Málaga a varios países de Europa ha sido desarticulada en una operación conjunta de la Agencia Tributaria, la Guardia Civil y la Policía sueca que se ha saldado con catorce detenidos y casi 3,5 toneladas de droga incautadas.
El grupo distribuía grandes cantidades de hachís y marihuana desde la provincia de Málaga a países europeos como Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia y Reino Unido, ha informado este jueves la Agencia Tributaria en un comunicado.
En la denominada «Operación Catrina» se ha conseguido desarticular en España esta red y se ha detenido a los supuestos responsables de la organización y a los encargados de gestionar la logística, almacenaje y distribución de la droga.
Además, se han solicitado órdenes de detención para otras cuatro personas que han huido .
La operación ha sido desarrollada en las provincias de Málaga, Cádiz, Granada y Sevilla , así como en Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia y Reino Unido.
El grupo lo dirigían personas de nacionalidad belga , aunque entre los arrestados hay españoles, polacos, daneses y británicos, a los que se imputan delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.
Durante las distintas fases de la operación se han practicado seis registros en Málaga y en las localidades malagueñas de Mijas, Cártama, Marbella y San Pedro de Alcántara , donde estaban asentados la mayoría de miembros de la organización.
En esos registros se han intervenido 3,5 toneladas de hachís, 77 kilos de marihuana, dinero en metálico, diez vehículos, teléfonos móviles y material informático, documentación y notas relacionadas con la actividad criminal.
La investigación comenzó cuando una patrulla de Tráfico de la Guardia Civil localizó en un control rutinario un camión que transportaba en el interior de la carga 56 fardos con casi 1.700 kilos de hachís.
La organización suministraba la droga a otros grupos criminales de origen sueco , asentados en Málaga, y también los distribuía a países europeos utilizando vehículos de alquiler o camiones de empresas de transporte en los envíos de grandes cantidades.
Noticias relacionadas