HUELGA DE BASURAS
Órdago del alcalde de Málaga: pide el fin de la herencia de los puestos de trabajo
Los trabajadores ven «inaceptable» la postura del regidor y se aferran a la huelga: «somos los que más hemos cedido»
El apoyo que sintió en el día de ayer ha envalentonado al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que ha tensionado su postura en la negociación para poner fin a la huelga de basuras que este jueves cumple su décimo día hasta incluir en las conversaciones una polémica cláusula del convenio que hasta ahora no se había tratado: la supresión de los puestos hereditarios . El comité de empresa ha rechazado ya su propuesta , por lo que la huelga se eterniza y las posturas se enconan.
En una carta de respuesta a la propuesta que ayer hizo el comité de empresa, De la Torre desgrana en 13 puntos las nuevas condiciones del Consistorio para la resolución de un conflicto que está dañando la imagen de la ciudad a pocos días del inicio de la campaña turística de Semana Santa.
El octavo hace referencia al polémico «privilegio» -como lo consideran sus detractores- que permite a los empleados decidir quién ocupa su puesto cuando ellos se jubilen. Esta cesión, inicialmente, estaba abierta a cualquier persona, lo que permitía mercadear con la plaza; aunque después se acotó a familiares directos.
«Creemos oportuno terminar con el asunto de los puestos hereditarios y regular la bolsa de eventuales», señala el regidor en la misiva, endureciendo su postura y reduciendo el margen de maniobra al comité de empresa.
La respuesta de los trabajadores no se ha hecho esperar. El comité de empresa de Limasa ha considerado «una tomadura de pelo » y, por tanto, «inaceptable», la propuesta remitida del equipo de gobierno municipal. «La única parte que está haciendo esfuerzos es este colectivo», ha declarado en rueda de prensa el presidente del comité de empresa, Manuel Belmonte. Por tanto, la huelga continúa .
Hay que recordar que esta la eliminación de esta cláusula no se había contemplado durante el conflicto , que ha inundado las calles de la ciudad con miles de kilos de basura. Se ha incluido después del baño de masas que se dio ayer el regidor, fomentado por miembros afines de la sociedad civil; del malestar generado en la ciudadanía la quema de un centenar de contenedores en las dos últimas noches –que ha llevado a prisión a dos de los tres detenidos por estos hechos-; y la más que probable decisión de que la empresa externa que opera de forma puntual desde el martes, retire todos los desperdicios acumulados por problemas de salubridad .
El regidor, para asegurar que no vuelva a surgir problemas en el futuro, solicita «el establecimiento de una cláusula legal de paz social , con renuncia al ejercicio del derecho de huelga al menos durante el periodo 2016-2017».
Noticias relacionadas