Ayuntamientos

Oposición y socios acorralan a De la Torre y Málaga acuerda 'eliminar' la plusvalía por herencia

El Ayuntamiento bonificará de forma progresiva los casos en los que la vivienda sea el domicilio habitual y suprimirá el requisito de convivencia, al sumarse el PP a una moción presionado por el resto de grupos

Pleno del Ayuntamiento de Málaga este jueves ABC

Pablo Marinetto

Al mazazo emocional que supone la pérdida de un ser querido lleva años sumándose el dolor de cabeza para muchas familias de tener que hacer frente a las obligaciones fiscales cuando heredan bienes inmuebles o ahorros de los fallecidos. El tormento de la cuestionada plusvalía 'mortis causa' irá a menos en Málaga capital tras la aprobación este jueves de una moción que propone eliminarla de forma progresiva en aquellos casos en los que la vivienda sea el domicilio habitual, así como suprimir el requisito de convivencia.

La propuesta llevada a Pleno por el Grupo Municipal Socialista ha salido adelante con el voto a favor del PP . Los populares, con el alcalde, Francisco de la Torre, en primera línea de las críticas, se han sumado para evitar quedar en minoría tras verse acorralados por la oposición y sus socios de Ciudadanos, que durante la última semana han encabezado una ofensiva para dejar en evidencia la condición «injusta y confiscatoria» de este tributo.

La conocida como plusvalía por herencia se ha convertido en la gallina de los huevos de oro de los ayuntamientos andaluces, entre ellos el de Málaga capital, que han continuado cobrando el impuesto a pesar de las promesas de reducirlo lanzadas en campaña electoral.

Si a nivel autonómico la Junta de Andalucía puso remedio al polémico Impuesto de Sucesiones y Donaciones, es en el plano local donde heredar ha seguido siendo un quebradero de cabeza para los ciudadanos y una oportunidad jugosa para las administraciones locales en su recaudación y a la hora de cuadrar las cuentas municipales.

En virtud del acuerdo al que han llegado los grupos, el impuesto de la plusvalía por herencia 'mortis causa' se eliminará cuando el bien transferido es la vivienda habitual. No será inmediato, eso sí, pues el acuerdo ha llegado tras una enmienda del PP para incluir que se haga «de manera progresiva» y concluido un tenso debate en el que se han cuestionado los posicionamientos de una y otra bancada en lo referente a política fiscal.

El portavoz socialista, Daniel Pérez, ha acusado a De la Torre de haber sido «beligerante» tras las pancartas para poner remedio al Impuesto de Sucesiones y Donaciones a nivel autonómico y, sin embargo, no haber cumplido con el compromiso de rebaja que consensuaron PP y Cs y que debía haber empezado a aplicarse en 2020.

La medida consistía en una reducción progresiva de la cuota final de un 12,5% cada año con el objetivo de que la bonificación a todos los herederos alcanzara el máximo legal del 95% en un plazo de ocho años, independientemente del grado de consanguineidad de los herederos y de si convivían o no con el fallecido.

Si bien lo aprobado no elimina de raíz este Impuesto de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) , sí se irá rebajando paulatinamente el requisito de convivencia siempre y cuando el inmueble fuese el hogar de los fallecidos.

Reducciones

En estos momentos, las reducciones que se aplican en la capital de la Costa del Sol pueden beneficiar incluso a quienes hereden bienes con un valor catastral superior a los 250.000 euros. En este caso la bonificación que se ofrece es del 25%, la más baja. Lo es del 50% para las viviendas comprendidas entre los 200.000,01 y la anterior cantidad; del 70% entre 150.000'01 y 200.000; del 80% entre 100.000 y 150.000, y la máxima reducción, del 95%, para las viviendas con valor inferior a los 100.000 euros.

Pero para tener derecho a la bonificación, los adquirentes deben demostrar una convivencia con el causante durante los dos años anteriores al fallecimiento -cuestión a la que se pone freno- y mantener la adquisición durante los dos años siguientes, salvo que falleciesen dentro de ese plazo.

Pese al desenlace, el alcalde ha estado en punto de mira de los portavoces de la oposición durante todo el debate, quienes le han instado a tomar la palabra pese a ser Carlos Conde, el encargado de la argumentación de los populares. El edil de Hacienda ha acusado a Pérez de «trilerismo político» sacando también a colación el ya extinto impuesto de Sucesiones y Donaciones. «Usted defendió a capa y espada ese impuesto de la muerte y ahora viene a pedir que se quite la plusvalía de un plumazo».

La plusvalía por herencia afecta cada año en Málaga a más de 15.000 contribuyentes

Precisamente esa «incoherencia» ha sido también el argumento con el que Conde se ha defendido cuando el portavoz socialista le ha acusado de vestir como iniciativa municipal el r ecorte del impuesto de plusvalía un 36% a partir de abril , medida que parte de la reforma del tributo del Gobierno central. «Cambia usted de pancarta según sea el día», le ha espetado a Pérez.

La principal preocupación del equipo de Gobierno reside en el impacto sobre las arcas municipales que tendría erradicar el tributo, pues el perjuicio que genera sobre 1 5.000 contribuyentes de media al año se traduce en unos ingresos de 19 millones de euros anuales. De ahí que la vía por la que apuesta el PP sea la compensación por parte del Gobierno central a los ayuntamientos en caso de suprimirlo en su totalidad.

Entre tanto, consistorios gobernados también por los populares como el de Córdoba ya bonifican desde enero de 2021 al 95% la herencia de viviendas o locales comerciales sea cual sea su valor catastral. Se exime de tener que haber convivido dos años con el fallecido o tener que mantener la propiedad de la casa durante dos años y, además, sólo basta con poder demostrar que existía una relación afectiva continuada con la persona fallecida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación