Un exalto cargo del gobierno ruso lavó cuatro millones de euros con la compra de un chalet en Marbella

En la operación han sido detenidos también la exmujer y el hijo del cargo del Ministerio de Cultura, junto a un abogado de la localidad

Caja fuerte oculta en el interior de un inmueble ABC

J.J. Madueño

Se quedó supuestamente con dinero de la reconstrucción de un museo en San Petesburgo y se le atribuye que lavó parte de ese patrimonio ilícito en Marbella. La Policía Nacional explica que lo habría hecho con la compra de un chalet por cuatro millones de euros. Por esta razón, fue detenido este pasado miércoles en Viena (Austria) un exalto cargo del Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia a petición del Juzgado de Instrucción 2 de Marbella. Ingresó en una prisión austriaca hasta que pueda ser trasladado a España. También han sido detenidos la exmujer y el hijo del exalto cargo y un abogado de Marbella.

Todos ellos están investigados como presuntos autores de un delito de blanqueo de capitales en la compra del chalet con dinero presuntamente procedente de delitos fiscales y de corrupción , llevados a cabo en la Federación de Rusia. Las investigaciones desarrolladas por la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) Central y la UDEF provincial de Málaga comenzaron en el mes de julio de 2018, cuando se recibió una solicitud de petición de información por parte de las autoridades rusas en relación con un fraude fiscal a gran escala cometido en su país.

Se requerían datos sobre el citado alto funcionario del Ministerio de Cultura, ya que según las autoridades rusas se encontraría residiendo en la Costa del Sol en compañía de su mujer e hijo. Desde Rusia se emitió una orden internacional de detención para extradición sobre el citado ex altofuncionario. Se decía que habría estado involucrado en dos casos de corrupción en su país aprovechándose de su condición de alto responsable del Ministerio de Cultura ruso.

Malversación de 9,8 millones

En uno de los procedimientos judiciales en Rusia se le imputa, en connivencia con otras personas, la malversación de unos 7,2 millones de dólares de fondos públicos que habían sido asignados para la reconstrucción del Museo del Hermitage de San Petesburgo (Rusia). En otro caso de corrupción, estas mismas personas, habrían sido declaradas culpables en 2017 por la malversación de 2,6 millones de dólares que debían haber sido destinados a la reconstrucción de monumentos del Patrimonio arquitectónico en distintas regiones rusas. Habrían cumplido una condena preventiva de 18 meses de prisión.

Las investigaciones policiales realizadas para la localización de la familia rusa afincada en nuestro país, así como para la averiguación de su patrimonio, dieron como resultado el conocer que sus miembros residían en Estepona (Málaga) desde, al menos, 2015. Los agentes constataron que a nombre de una sociedad española vinculada a los mismos se había adquirido un bien inmueble de lujo en la localidad de Marbella. Por este chalet se había pagado en el año 2015 la cantidad de cuatro millones de euros transferidos desde una cuenta bancaria en Suiza .

El artículo 301.4 del Código Penal español castiga igualmente por blanqueo de capitales las acciones contenidas en dicho precepto, aunque el delito del que provienen los bienes hubiesen sido cometidos, total o parcialmente, en el extranjero. Por esta razón, el Juzgado de Instrucción 2 de Marbella dictó una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) sobre el principal investigado. Lo hizo por el presunto delito de blanqueo de capitales . Recordando que sobre este cargo ministerial pesan acusaciones en Rusia por apropiación indebida de grandes cantidades de dinero de la reconstrucción de monumentos arquitectónicos.

Decomisan un chalet

En el dispositivo policial se han practicado cuatro entradas y registros. Tres en Marbella y uno en Estepona, correspondiendo a tres domicilios particulares de los investigados y a un despacho de abogados situado en la localidad marbellí. El resultado de la operación ha sido la detención de los cuatro investigados y la intervención de un chalet de lujo en Marbella , un vehículo de alta gama valorado en unos 100.000 euros, unos 160.000 euros en cuentas bancarias y en efectivo, así como joyas de alto valor, y diversa documentación en formato papel y electrónico, entre otros efectos.

Las investigaciones policiales llevadas a cabo han puesto de manifiesto que las personas detenidas utilizaron un complejo entramado empresarial para dificultar la averiguación de la procedencia ilícita de los fondos, así comoo la identidad de las personas que se encontraban detrás de esta operación inmobiliaria de blanqueo de capitales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación